Con sello latinoamericano, renuevan los paredones de la vía abandonada de Guido
Más de 50 artistas nacionales e internacionales participan de la intervención que finalizará el domingo 10 de marzo y abarca el trayecto desde Alvarado hasta Gascón.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El arte urbano es mucho más que una expresión artística que se ocupan de transformar diferentes espacios a nivel mundial. En el marco de "DeInstinto", el primer festival internacional de Arte Urbano, medio centenar de artistas nacionales e internacionales se encargan de modificar las paredes de las paredes de la ex vía que se encuentra entre Guido y Funes, desde Alvarado hasta Gascón.
La iniciativa tiene como propósito convertir a Mar del Plata “en una galería de arte a cielo abierto, gratuita, inclusiva y libre”, explicaron desde la organización. Muralistas e ilustradores de distintas partes de Latinoamerica aportaron su perspectiva para cambiar la fachada de la Vía Orgánica.
Emilia Leo, representante de Mar del Plata expresó que se trata de "una iniciativa muy buena" que le pone color al ambiente y sirve para "rescatar espacios olvidados". Además, la muralista que intervino sobre el frente del Club Náutico o de la Escollera Sur destacó que la presencia de artistas de Brasil, México o hasta de España "es espectacular".
Por su parte, el brasileño Agnaldo Mirage, uno de los artistas más destacados, calificó al evento como un "encuentro histórico y genial". "Es un regalo para todos los marplatenses, me recibieron muy bien", destacó el paulista que ya pintó mas de mil paredes en su ciudad natal.
Mural de Agnaldo Mirage - São Paulo
El lugar se podrá visitar hasta el 10 de marzo y contará con diferentes ferias de artesanos y bandas en vivo. Además, para celebrar la jornada, el sábado 9 se realizará un festival con Locales Rock, Che Joven, Chila, entre otros en Abbey Road.
Temas
Lo más
leído