La justicia ordenó la reapertura del Centro de Formación Profesional 416
El juzgado en lo Contencioso Administrativo 1 de La Plata hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la institución. Fuentes del gobierno provincial confirmaron que apelarán la decisión.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 1 de la ciudad de La Plata hizo lugar en las últimas horas a una medida cautelar solicitada por la ONG Cefil y suspendió los efectos de la resolución emitida a de fines de 2018 por el gobierno provincial que daba de baja el Centro de Formación Profesional 416, lugar en el que trabajan veinte docentes y en donde se capacitaban cientos de personas.
De esta manera, la justicia tuvo en consideración los planteos efectuados por la ONG Fundadora del CFP, suspendió el cierre de la institución educativa y además ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Gabriel Sánchez Zinny, a la aprobación de la Planificación Educativa para el ciclo lectivo 2019.
Fuentes del gobierno provincial confirmaron a 0223 que la decisión judicial será apelada. "Los equipos de Trabajo y Educación ya se encuentran recopilando toda la información para realizar la presentación", señalaron a este medio.
Eduardo Carnicero, abogado patrocinante de la institución, explicó que se le comunicó la novedad judicial a la Dirección General de Cultura y Educación a través de un oficio, con el objetivo de que “cumplan en tiempo y forma con la orden judicial” y el Centro de Formación pueda llevar adelante sus actividades educativas “con normalidad”.
El letrado también opinó que el dictamen de la justicia es “contundente” ya que el juez Francisco José Terrier dispuso que el Ministerio de Educación de la provincia resuelva “el tratamiento y aprobación de la planificación Educativa 2019 en un plazo de quince días, a fin de poder llevar a cabo el dictado de los cursos programados para el vigente ciclo lectivo. Ello bajo apercibimiento de lo normado en el artículo 163 de la Constitución Provincial y de la eventual aplicación de sanciones económicas para el caso de incumplimiento”.
Por su parte, la presidenta de Cefil, Ana Rosa Contessi destacó la medida y evaluó que “quedó demostrado que no existieron las irregularidades planteadas por las carteras de educación y trabajo”. “Hoy tenemos una nueva oportunidad y esperamos que esta vez quienes no confiaron en este reclamo nos apoyen tras el dictamen favorable que obtuvimos de la justicia”, sostuvo, y agradeció las gestiones realizadas desde la Defensoría del Pueblo de la provincia, la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, Suteba, CTA y la comunidad educativa del Centro de Formación Profesional.
En tanto, el docente Carlos Mónaco también celebró el fallo porque consideró que "restablece el derecho de los docentes a continuar trabajando en esta institución, y además demuestra que las tareas realizadas en estos cuatro años, tanto administrativas como pedagógicas se llevaron a cabo con responsabilidad y cumpliendo con la normativa vigente.” También enfatizó “la importancia de este espacio de formación gratuito para la ciudadanía, y el rol que tiene el CFP 416 capacitando a cientos de estudiantes, tanto a los auxiliares de educación, a trabajadores de servicios turísticos, y a partir de este 2019 en Nuevas Tecnologías”.
Temas
Lo más
leído