Sorpresa: una famosa cadena de ropa anunció la quiebra y cierra más de 100 locales
La compañía también advirtió que despedirá a 1.400 empleados: experimentó una caída de ventas y el encarecimiento de la logística.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el mercado estadounidense, donde durante décadas reinó en el segmento de ropa y accesorios para deportes acuáticos y de invierno, la empresa Liberated Brands acaba de anunciar su quiebra: la noticia, por lo pronto, implica el cierre de más de un centenar de locales y el despido de alrededor de 1.400 empleados. Fundada sobre el prestigio de marcas como Quiksilver, Roxy, DC Shoes y Billabong, la compañía enfrentó en los últimos años una tormenta perfecta.
En principio, atravesó una caída de ventas, encarecimiento de la logística y un fenómeno de prendas “low cost” que sedujeron a buena parte de su clientela. El auge del comercio electrónico y la preferencia por productos más baratos y de renovación rápida terminó por debilitar su negocio tradicional. En Argentina, de todas formas, la empresa tiene otro presente y otro futuro.
Authentic Brands Group, propietaria de las marcas a nivel global, mantiene su esquema de licencias activo: Tarco SA, encabezada por Tomás Tarrab, conserva la representación de Billabong y otras etiquetas. El empresario aseguró que en el país las operaciones continúan con absoluta con normalidad y se preparan para seguir creciendo. Durante este año, ya se inauguraron dos nuevos locales en Mar del Plata y se prevé la apertura de otras cinco tiendas bajo el modelo de franquicia.
En total, hay 26 puntos de venta multimarca en funcionamiento: si bien 2024 estuvo marcado por una retracción del consumo, la firma percibe una estabilización que alienta a sostener la inversión. “Hubo muchas dudas apenas se conoció la noticia en Estados Unidos, pero nuestros planes se mantienen”, señalaron. La estrategia apunta a reforzar la presencia en zonas turísticas y capitalizar la identificación de estas marcas con el surf y la vida al aire libre.
Leé también
Temas
Lo más
leído