Vía una sociedad comercial el servicio de agua en Balcarce será manejado por el municipio
El intendente Reino dio a conocer la decisión municipal de no darle prórroga al contrato de concesión con Aguas de Balcarce y anunció la creación de una sociedad comercial con participación estatal mayoritaria.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este viernes en la mañana se llevó a cabo el acto gubernamental en donde el intendente de Balcarce, Esteba Reino, anunció la decisión del gobierno municipal de no darle prórroga al contrato de concesión con la empresa Aguas de Balcarce, que tiene estipulado tener a cargo el servicio de agua y cloacas en la ciudad hasta el mes de febrero próximo.
Junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, y el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, el intendente confirmó además la determinación de crear una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria para hacerse cargo del fundamental servicio.
“Ya desde hace muchos años creemos que el servicio debe ser dirigido por el Estado, no se puede desligar porque es esencial”, indicó Reino al respecto.
El jefe comunal adelantó que se encuentran en conversaciones con la empresa para analizar otorgar un plazo prudente para configurar la sociedad anónima. “Podrían ser seis meses, como solicitó la empresa, aunque de no existir acuerdo tomaríamos el servicio por un tiempo de transición hasta conformar la Sapem”, aclaró el titular del Ejecutivo.
En esa línea Reino recordó que cuando asumió hace cinco años “teníamos un 25% de la ciudad que se quedaba sin agua y en poco tiempo desde el Estado municipal lo pudimos resolver con la creación de dos nuevos pozos y el troncal de la calle 48 con dinero de la Provincia y la Dipac”.
Leé también
Al respecto del posible período de transición también se refirió el secretario municipal Gustavo Torres, quien mencionó que desde su área ya se viene trabajando para que no exista ningún contratiempo con la continuidad del servicio. “Es vital de cara al futuro que el servicio de agua potable sea cuidado, administrado y manejado por el Estado”, insistió el funcionario.
Finalmente y sobre la sociedad a crear, el otro secretario presente en el acto, Ricardo Stoppani, explicó: “No es una municipalización sino que el concesionario natural se hace cargo del servicio bajo una figura de empresa que está regida por la Ley de Sociedades Comerciales 19550, donde el Estado tendrá una participación mayoritaria”.
Temas
Lo más
leído