Raverta: “Cuando se aplicó esta fórmula de movilidad los jubilados le ganaron a la inflación en 26 puntos”
La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, resaltó la ley que aprobó el Congreso. También consideró que la legalización del aborto representa una "ampliación de derechos".
Por Redacción 0223
PARA 0223
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, resaltó este jueves el visto bueno definitivo que dio el Congreso para convertir en ley la nueva fórmula de Movilidad Jubilatoria que regirá a partir de este 2021.
“Esta fórmula que estuvo vigente de 2009 a 2017 permitió que nuestros jubilados y jubiladas tengan un incremento en su capacidad de compra de un 26 por ciento, mientras que con la del gobierno anterior perdieron casi un 20 por ciento respecto de la inflación. Por lo tanto, esta nueva ley actualizará ingresos para 17 millones de personas, entre jubiladas y jubilados, chicas y chicos de la Asignación Universal y el salario familiar”, sostuvo la funcionaria.
La dirigente marplatense hizo las declaraciones en el marco de la apertura de la oficina Garín, partido de Escobar, donde también estuvo acompañada por el diputado nacional, Máximo Kirchner, y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. “El aumento de los haberes será cada tres meses -marzo, junio, septiembre y diciembre- y entrará en vigencia a partir del primero de marzo del año entrante", afirmó.
Raverta, además, resaltó tanto la aprobación por unanimidad de la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (Mil Días) como la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Sobre la Ley de Mil Días, la directora ejecutiva sostuvo que “llegará a las mujeres y personas gestantes en situación de vulnerabilidad social durante el embarazo, nacimiento, puerperio y primeros años de crianza, para reducir la mortalidad infantil, la malnutrición y la desnutrición, y proteger los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional”.
Acerca de la IVE, la funcionaria afirmó que “fue una gran decisión del presidente Alberto Fernández enviar al Congreso esta ley en esta sociedad que pelea por construir una patria de iguales y de ampliación de derechos”.
Leé también
Temas
Lo más
leído