Proyectan en Balcarce grandes inversiones en la reconversión de desperdicios alimenticios
Una empresa biotecnológica balcarceña firmó un boleto de compraventa de un lote en el sector industrial planificado “El Molino I” y solicitó reservar otros 15 para el futuro.
Reino firma con la empresa Procens el primer acuerdo de compra venta de un lote en el sector industrial de “El Molino I”.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La municipalidad de Balcarce firmó un boleto de compraventa en el sector industrial planificado “El Molino I” con la firma Procens por un lote sin edificar, que mide 40 metros de frente por 52 de fondo y tiene una superficie de 2.222 metros cuadrados.
En el contexto del plan de venta de lotes de parques y zonas industriales regulado por ordenanza Nº 69/19, en Balcarce las autoridades buscan incrementar la producción local y sellaron con la citada firma otra carta de intención vinculada a la solicitud de reserva de quince lotes en la nueva zona industrial.
Leé también
Al fundamentar su solicitud, Procens -actualmente radicada en calle 41 entre Av. Centenario y 18 de Balcarce- expresó que tiene una gran proyección a futuro de ampliar las instalaciones debido a la cantidad de desperdicios alimenticios que planifican procesar como resultado de alianzas estratégicas con empresas de alimentos del partido.
El acto estuvo presidido por el intendente municipal, Esteban Reino, y por Julien Laurencon, en su carácter de apoderado de la firma. En el mismo estuvieron presentes François Nolet, otro de los cofundadores de Procens; el subsecretario de Producción y Empleo, Martín Carballo; y concejales de los distintos bloques.
Leé también
La reconversión de Procens
La empresa biotecnológica, con un enfoque de economía circular sostenible, plantea la reconversión de los desperdicios alimenticios en proteína de alto valor para la alimentación animal y biofertilizante para cultivos locales, utilizando la tecnología de incipiente implementación en grandes plantas a nivel global.
El proceso se basa en el montaje de una biofábrica que posibilita la producción de larvas de mosca Soldado Negra, una especie autóctona e inocua, altamente eficiente en convertir residuos orgánicos en proteína, que en un ambiente cerrado, y atmósfera controlada, aumenta en solo catorce días diez mil veces su peso.
Al final del ciclo, las moscas se deshidratan para transformarse en suplemento alimenticio proteico concentrado, de alta demanda local e internacional, mientras que el material residual de la biodegradación se convierte en abono natural para cultivos, por lo que todo el proceso genera productos de alto valor sin generar desperdicios ni emisiones.
Temas