Le suspendieron la licencia al hombre que dejó manejar a su hija de 9 años
Lo determinó la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de Buenos Aires ante la irresponsabilidad del sujeto que puso en riesgo la vida de sus hijos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de Buenos Aires le suspendió la licencia de conducir al hombre que días atrás permitió manejar un auto a su hija de 9 años y que terminó chocando contra una piedra, lo que le provocó una fractura de fémur a la menor.
El hecho ocurrió en horas de la tarde del domingo pasado, cuando una familia que viajaba a bordo de un Renault 19 sufrió un accidente después de chocar contra un grupo de piedras. Tamaña sorpresa se llevaron los efectivos policiales que acudieron al lugar para asistir a las víctimas cuando descubrieron que la conductora era una menor de 9 años.
La imprudente maniobra se registró en inmediaciones del predio de disposición final de residuos, sobre la Avenida Antártida Argentina al 9900. Allí trabajó personal de la división de Riesgos Especiales y de la comisaría del barrio Parque Hermoso para rescatar a los ocupantes del vehículo siniestrado.
El pedido de inhabilitación del conductor se realizó a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la Ansv, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de aquellos conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial. Así, se busca sacar de las calles y las rutas a todos los conductores temerarios que con su irresponsabilidad pongan en peligro la vida propia y de terceros, y para que sean evaluados por las autoridades de cada jurisdicción que determinarán sus aptitudes para volver a conducir un vehículo.
Al respecto, el director ejecutivo de la Ansv, Pablo Martínez Carignano, dijo: “Hay ciertas conductas que tienen que ser parte del pasado de las prácticas viales de los argentinos. Una niña o un niño no puede manejar un auto, por más divertido que pueda parecerle a su padre. Manejar implica una gran responsabilidad en la que se ponen en juego muchas cosas cuando se circula por la vía pública, y está claro que no puede ser afrontado por una niña de 9 años”.
¿Cómo trasladar a las y los niños de manera segura?
La forma más segura para trasladar a las y los niños es utilizando el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según peso y tamaño, y siempre en los asientos traseros. Ante las falsas creencias como, por ejemplo, que el lugar más seguro para los recién nacidos es viajar en los brazos de la mamá o el papá, que los SRI solo sirven para distancias largas y no trayectos cortos, o que las y los niños no toleran un viaje largo sujetados al SRI, cabe resaltar que su uso es obligatorio entre los menores de hasta 10 años de edad, según lo establece la Ley Nacional de Tránsito.
Además, utilizados correctamente, los SRI reducen en un 70% los riesgos de lesiones graves o fatales ante un siniestro vial.
Leé también
Temas
Lo más
leído