Piden institucionalizar la Mesa Social creada durante la pandemia

El proyecto del Frente de Todos pretende dar continuidad a un espacio en el que articulan los CBE, la Universidad, la Iglesia, el Municipio y las áreas de Desarrollo Social de Provincia y Nación para atender las necesidades de los barrios populares.

La mesa social funciona desde el 2020.

4 de Mayo de 2021 11:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza para institucionalizar en el ámbito del Concejo Deliberante la Mesa Social que funciona desde 2020 para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas de los barrios populares en el marco de la pandemia por el Covid 19.

La iniciativa, elaborada por les concejales Sol de la Torre, Roberto Gandolfi y Marcos Gutiérrez, propone que la Mesa sea coordinada por la presidencia del cuerpo legislativo y que la integren representantes de cada bloque político, funcionarios del Ejecutivo Municipal, Provincial y Nacional, compañeres de los Comités Barriales de Emergencia, de iglesias, clubes, Universidades Públicas y Privadas, organizaciones sociales y Sociedades de Fomento. 

En este marco, la concejal Sol de la Torre señaló que la Mesa Social “funcionó durante el 2020 y dio respuesta a muchísimas de las demandas de los CBE, especialmente, las vinculadas con el abastecimiento de alimentos frescos por parte del Municipio”, dijo. 

Según consideró la edil, pese a haber demostrado ser una herramienta fundamental para la articulación de medidas frente a la pandemia, "desde el verano que esa Mesa dejó de ser regular: hace tiempo que el Ejecutivo no la convoca, pese a los reclamos de quienes forman parte", explicó. 

"Creemos que es momento de institucionalizar la Mesa Social y garantizar su continuidad, poniendo en valor la capacidad de articulación para generar planificación y contención en un contexto que, claramente, precisa un Estado Presente y a disposición de las necesidades de nuestros vecinos y vecinas y de las organizaciones que ponen el cuerpo siempre, y sobre todo en pandemia”.

Temas