Provincia financiará un 70% de la obra del conservatorio y el profesorado de arte de Tandil

El subsecretario de infraestructura escolar bonaerense, Ariel Alejandro Lambezat, rubricó el convenio con el intendente Lunghi. La inversión total será de 350 millones de pesos.

Así se verá el nuevo edificio único del Ipat y el conservatorio de Tandil.

27 de Septiembre de 2021 14:14

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Alejandro Lambezat, viajó a Tandil para rubricar junto al Ejecutivo Municipal al mando del intendente Miguel Lungui el convenio que posibilitará la construcción y puesta en marcha del edificio único para el Instituto de Profesorado de Arte Tandil (Ipat) y el Conservatorio de Música.

Se trata de una obra de casi 350 millones de pesos que será financiada en un 70 por ciento por el gobierno bonaerense de Axel Kicillof y en la que el municipio de Tandil colaborará con el 30 por ciento del financiamiento restante y con el aporte del terreno fiscal donde se emplazará el edificio, en la zona de calles Ezeiza y Suipacha.

Así se verá el edificio único para el conservatorio y el Ipat de Tandil.

La obra de la construcción del edificio unificado que contendrá tanto al Ipat como al Conservatorio de Música “Isaías Orbe” tendrá además en sus instalaciones un Auditorio de Música con tecnología y equipamiento moderno y un salón de usos múltiples (SUM) dotado con proyector y sistema de audio.

El Conservatorio de Música tendrá aulas, aulas taller y box para ensayos equipados acústicamente; sistema de ventilación y aire acondicionado independientes; acceso directo al Auditorio y acceso a todo el edificio; dependencias de dirección, preceptoría, depósitos y espacios comunes como buffet, biblioteca y terraza verde, núcleo de sanitarios con sistemas de descarga de válvulas, iluminación LED en todo el edificio, sistema de seguridad con alarmas y sistema contra incendio. 

Por su parte el Ipat contará con aulas y aulas taller con instalaciones de agua; acceso directo al SUM y acceso a todo el edificio; dependencias de dirección, preceptoría, depósitos y espacios comunes como buffet, biblioteca y terraza verde, núcleo de Sanitarios con sistemas de descarga de válvulas, iluminación LED en todo el edificio, sistema de seguridad con alarmas y sistema contra incendio. 

Otra de las imágenes del nuevo resideño del futuro edificio educativo cultural tandilense.

“Los dos edificios podrán funcionar de manera independiente al igual que el SUM y el Auditorio que cuentan con accesos particulares y por dentro se comunican con todo el edificio” explicó el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre.

“Va a ser un edificio verdaderamente increíble que dotará a ambas instituciones de condiciones y comodidades que jamás tuvieron sumado a que tendrán, de una vez por todas, un edificio propio. No sólo se trata de mejorar completamente las condiciones para el aprendizaje y las prácticas educativas sino que también será un espacio de vital importancia para el desarrollo del arte y la cultura en Tandil, que contará con un anfiteatro propio al aire libre y abierto a la comunidad”, indicó el concejal Iparraguirre que impulsó las gestiones y encontró eco en la cartera educativa bonaerense que conduce Agustina Vila.

El Auditorio de Música estará equipado para una capacidad con 220 butacas y sistema audio visual de última generación. El SUM contará con proyector y sistema de audio incorporado. Toda la calefacción del edificio en su conjunto, tanto el conservatorio de música, el Ipat, el SUM y el auditorio, se hará con piso radiante. El equipamiento y las instalaciones se concentrarán en las salas de máquina y todo el edificio estará equipado con aberturas de PVC con doble vidrio, de modo que el edificio sea eficiente en materia de consumo energético. El proyecto cuenta con posibilidades de ampliación en su parte superior y también se proyecta la posibilidad de poder instalar paneles solares en la azotea.