Elevan a jury el caso de la jueza que besó a un preso condenado a perpetua

Lo dispuso la justicia de Chubut. La magistrada de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez, está señalada por mal desempeño de sus funciones. Denuncia que se violaron sus derechos.

El video de la jueza en una situación comprometedora con un detenido de alta peligrosidad trascendió en el verano y generó un escándalo.

23 de Noviembre de 2022 08:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Consejo de la Magistratura de Chubut avaló de forma unánime el informe final de un Sumario firmado por la consejera Mirta Pacheco, y se decidió elevar a jury las denuncias contra la jueza de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez por mal desempeño de sus funciones. La decisión de avanzar en este sentido se dio tras evaluar las pruebas y el sumario elevado desde el Superior Tribunal de Justicia, la investigación en el sumario a partir de lo que estableció la Comisión de Admisibilidad en concreto, la ausencia de imparcialidad y excusación, entre otros puntos. 

En concreto, a Suarez se la acusa de “mal desempeño que establece la legislación" por haber inobservado los deberes impuestos por la Ley de Ética Pública (adoptar conductas indecorosas con aquellas que su cargo y función le exigen); el deber de imparcialidad impuesto por el Código Procesal Penal, el haber omitido informar su verdadera localización los días 29 y 30 de diciembre del 2021, ausentándose de su lugar de trabajo sin justificación y obligando a la reprogramación de audiencias y omitir el cumplimiento del deber legal de excusación establecido por el Código de rito penal.

En consecuencia, se coincidió en el planteo de remitir las actuaciones al Tribunal de Enjuiciamiento y para la sustanciación del jury, se decidió que habrá tres miembros que integrarán la Comisión Acusadora, que serán Manuel Burgueño, Paula Cardozo y Jorge Früchtenich.

La jueza de Chubut negó haber cumplido con sus deberes de funcionaria y denunció que se violaron sus derechos.

 

Cuál fue el descargo de la jueza

Al dar su versión de los hechos ante el Consejo de la Magistratura de Chubut, la jueza Mariel Suárez aseguró que no dejó de cumplir con sus obligaciones, no dejó vencer términos para dictar sentencias, no realizó actos incompatibles o prohibidos por la Constitución, ni desobedeció órdenes de sus superiores.

También dijo que durante su visita a la cárcel, en ningún momento realizó actos inapropiados ni contrarios a la moral, sino que sólo se sentó en el piso unos minutos. A su vez, remarcó que las conclusiones en base a un video ilegal y manipulado, son falaces y que, haber mantenido una entrevista con fines académicos, no empaña ni desluce la actividad como jueza del caso.

Asimismo, la magistrada denunció que se violaron sus derechos, se afectó el debido proceso, el derecho a defensa, el derecho de igualdad, se afectó su trabajo y percepción salarial e hizo reserva del caso federal, y pide la desestimación y el archivo de su denuncia, algo que fue rechazado de plano por todos los miembros del Consejo de la Magistratura.

El hecho sucedió en diciembre del año pasado, pero trascendió en enero de 2022 cuando el Superior Tribunal de Justicia de Chubut inició actuaciones administrativas contra Suárez por haber mantenido "conductas inadecuadas" ya que en un video se ve a la magistrada supuestamente a los besos con un preso de alta peligrosidad condenado por un tribunal que ella misma integró.

El episodio se registró en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew y fue protagonizado por la jueza Suárez y Cristian "Mai" Bustos, un recluso que fue condenado el 22 de diciembre de 2021 a cadena perpetua por el asesinato del policía "Tito" Roberts en Corcovado, en 2009.

Temas