Furor por el Transformer de Mar del Plata: la noticia atrapó la atención de medios internacionales
Lo informaron desde la empresa propietaria de la figura robótica ubicada en el barrio Las Heras. Construirán una plazoleta para que los chicos puedan sacarse fotos y lleven objetos para reciclar.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Transformer del barrio Las Heras que fue publicado a mediados de octubre por 0223, fue furor en los medios nacionales por las grandes dimensiones de la figura robótica y la precisa similitud con los personajes de la reconocida saga cinematográfica y de dibujos animados. La repercusión causó sorpresa en los integrantes de la empresa de reciclaje Metalred, propietaria del robot, debido a que se multiplicaron los pedidos de la gente para tomarse una fotografía. Incluso existe el interés de medios extranjeros por filmar la réplica de Optimus Prime a través de un dron.
“Después de la nota aumentó el interés de la gente en venir a sacarse una foto con el robot. Llaman por teléfono preguntando a qué hora pueden venir o pasan directamente por el depósito. Hasta llamó gente de Buenos Aires que realiza la cobertura de noticias para medios de Francia y Rusia, para pedir permiso para filmarlo con un dron”, afirmó a 0223, Fernando, uno de los referentes de Metalred.
Ante la impresionante demanda, desde la empresa recicladora contaron a este medio que planean construir un espacio similar a una plazoleta, para resguardar la seguridad de los más pequeños, ya que el lugar en que se encuentra emplazado el Transformer no deja de ser un depósito de hierro y otros materiales de origen ferroso.
“Además de montar un tipo de plazoleta, la idea es también, generar conciencia sobre el reciclado a los más chicos. Disponer de unos tachos especiales para que ellos se acerquen, tomen su foto y dejen su latita o el plástico para el reciclaje”, contó Mayra, integrante de la firma a este medio.
La idea de construir un Transformer surgió cuando, previo a la pandemia, el papá de Fernando, siendo el propietario de la firma, vio en Tandil una figura robótica hecha con materiales metálicos y decidió encargarle uno similar a su creador, Octavio de la Torre, un reconocido artesano de la zona. El robot de 6,5 metros de altura fue finalizado en 2019 y luego de participar con fines publicitarios en agosto de ese año en la ExpoTandil, regresó en septiembre a Mar del Plata y se estableció definitivamente en un predio ubicado en Tetamenti y Génova bis, en el barrio Las Heras.
Leé también
Temas
Lo más
leído