Estaba con libertad asistida y cometió una entradera: nueve años de prisión
La pena a Claudio Marcet se impuso tras un juicio abreviado. En 2020 lo habían condenado por una violenta salidera bancaria en el puerto.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un delincuente de 41 años al que en 2020 le impusieron una pena de cuatro años de prisión por una violenta salidera bancaria en el puerto de la ciudad y que volvió a cometer una entradera cuando le otorgaron la libertad asistida, fue condenado a una pena única de nueve años de prisión tras la validación de un acuerdo de juicio abreviado en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4.
En la investigación a cargo del fiscal Mariano Moyano se comprobó que el 11 de octubre de 2021 Claudio Martín Marcet junto a un cómplice que no fue identificado asaltaron a un hombre de 80 años en el interior de su vivienda ubicada en la manzana 4 del barrio Lomas del Golf. Los delincuentes llegaron en una camioneta Chevrolet C-10, llamaron a la puerta de la víctima con un excusa, lo tiraron al piso, lo ataron de pies y manos, lo amenazaron con un arma de fuego y escaparon con 50 mil dólares, 280 mil pesos, un reloj y un anillo.
Diez días más tarde y a partir del trabajo de la fiscalía temática junto a la DDI, se lo detuvo en durante un allanamiento en una casa ubicada en Carillo al 900 donde hallaron una moto Yamaha FZ16 que registraba pedido de secuestro por robo desde el mes de agosto de ese año. Durante el allanamiento presentó un carnet de conductor falso por lo que también se lo condenó por los delitos de encubrimiento y uso de documento público falso.
“Le robamos a un viejo en un barrio lleno de policías”
Para el Juez Alfredo Deleonardis no quedaron dudas acerca de la participación de Marcet en los tres hechos incorporados al acuerdo a partir de la múltiple prueba recabada, del análisis de cámaras de seguridad y del propio reconocimiento que el imputado hizo hablando con terceros días después del robo.
Un vecino de la víctima manifestó haber visto estacionada la camioneta Chevrolet y dio algunos detalles de la misma, incluyendo parte de la patente. Dos días después, un oficial del Gabinete de Robos de la DDI reconoció el rodado en la vía pública y así descubrieron que la misma había sido vendida un par de días antes.
En el registro domiciliario avalado por la Justicia de Garantías se incautaron 243 mil pesos que por iniciativa del fiscal se le dieron a la víctima durante la instrucción en función de su avanzada edad. También hallaron documentación de la camioneta, la moto con pedido de secuestro y el carnet de conductor apócrifo.
Al analizar el celular de Marcet surgieron más indicios ya que le refirió a un tercero que días antes había cometido un robo, que usó su camioneta para cubrir la puerta de entrada, que le había robado a un viejo, que se llevaron 23 mil dólares y 300 mil pesos y que lo habían hecho “en un barrio cerrado lleno de policías”.
En la sentencia a la que tuvo acceso 0223 se descartaron cuestiones eximentes de la responsabilidad penal, no se alegaron atenuantes y se consideró agravante la logística empleada que incluyó el empleó de un vehículo, de equipos de comunicación y el hecho de que la víctima fuera una persona de la tercera edad.
El magistrado condenó a Claudio Martín Marcet como coautor jurídicamente responsable del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego de aptitud para el disparo no acreditada y autor de los delitos de encubrimiento y de uso de documento público falso a la pena de cinco años y seis meses de prisión. En función de la pena anterior dictada en 2020 por el TOC N° 3 se lo declaró reincidente y se le impuso una pena única de nueve años de prisión.
Condenado por "marcar" a la víctima
Marcet había sido condenado en junio de 2020 por una violenta salidera bancaria en la que arrastraron por el asfalto a una mujer para robarle los 48 mil dólares que había sacado poco antes de una sucursal del banco Francés en el puerto. Para el Juez Juan Manuel Sueyro, “El Ratita”, “El Chacarrero”y “Boquita”–tal como se los identificaba en el ambiente delictivo- fueron considerados coautores del delito de robo agravado por su comisión en poblado y en banda.
En la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal 3 se condenó a Miguel Dos Reis a cinco años y medio, a Claudio Martín Marcet a cuatro años y a Sebastián Barrionuevo a cinco años de prisión, todas de efectivo cumplimiento. La diferencia en los montos radica en que el primero fue condenado por otro hecho y al tercero también se le imputó la tenencia de arma de fuego.
El 8 de mayo de 2019, apenas unos minutos después del mediodía, Marcet observó a la víctima en el interior de la sucursal del Banco Francés ubicada en 12 de Octubre casi Acha cuando realizaba una extracción de dinero y dio aviso a sus cómplices que lo esperaban en el exterior. Los tres -a bordo de dos motocicletas- la siguieron hasta calle Padre Dutto entre Ayolas y Magallanes donde forcejearon con ella y se apoderaron de los 48 mil dólares que tenía en su poder.
Además de la declaración de la víctima, la participación de los imputados pudo probarse a partir de las fotografías del interior y exterior del banco, de las cámaras de seguridad montadas en comercios de la zona que permitieron seguir el recorrido de la banda y de las imágenes captadas por cámaras particulares que tomaron el arrebato.
Leé también
Temas
Lo más
leído