Avanza la licitación para construir la sede central del Same Mar del Plata | 0223

Avanza la licitación para construir la sede central del Same Mar del Plata

La Municipalidad recibió tres ofertas para montar el edificio en El Grillito. La coyuntura económica no pasa desapercibida y las propuestas superan en un 33% al presupuesto oficial.

La intención del gobierno es inaugurar la sede central en 2023.

10 de Julio de 2022 14:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno municipal dio un paso importante en su proyecto para construir la sede central del Same Mar del Plata en un terreno contiguo a la Casa del Niño El Grillito: el jueves se realizó la apertura de sobres de la licitación donde recibió tres ofertas para la obra que busca darle mayor operatividad al servicio público de emergencias.

Tres empresas se presentaron a la Licitación Pública 13/22 para la construcción del edificio en Valencia 7025, que se realizará sobre una construcción existente en el terreno, recuperando principalmente la estructura de hormigón armado y mampostería de ladrillos huecos en planta baja.

Si bien el presupuesto oficial fue determinado por la Secretaría de Obras en $39.667.330, las ofertas superaron ese monto entre un 33% y un 35%, todo un signo de una coyuntura económica de incertidumbre, con una falta de referencia de precios a lo que se suma el factor de los pagos diferidos que realiza el Estado a los proveedores.

Según el Acta de Apertura, la empresa Rodrigo Alba ofertó $53.734.761, Construcciones R y M SA $53.566.146 y Alpa Vial SA $52.855.111. Todas ellas realizaron una propuesta alternativa de descuento por un anticipo financiero del 15%, donde la menor de las ofertas se reduce a $49,2 millones. Tras el acto, ahora las ofertas pasarán a una instancia de evaluación para finalizar en una futura adjudicación.

La obra propuesta contempla el desarrolla del edificio en planta baja con funciones principalmente operativas (recepción, oficinas administrativas, sala de operadores y sala de reuniones) y en planta alta con funciones ligadas a la capacitación del personal y descanso (espacios para el descanso del personal de guardia y SUM).

En tanto, a nivel arquitectónico se busca una imagen austera utilizando chapa prepintada como revestimiento exterior, permitiendo lograr buen confort término y a su vez mantenimiento a futuro. En febrero, la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, había adelantado al Concejo Deliberante que este año se avanzaría con la obra que tiene un plazo de ejecución de medio año, previendo su inauguración para 2023.