Ante empresarios, Massa ratificó que será "el presidente que entierre la grieta"
"El primer gran cambio que Argentina debe recorrer es la construcción de un acuerdo de unidad nacional con la definición de 10 políticas de Estado", insistió el candidato de Unión por la Patria.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este jueves que "si los argentinos y Dios" le dan "la responsabilidad de gobernar, el 10 de diciembre empieza una etapa nueva" en el país y destacó que "los 40 años de democracia nos fueron moldeando y enseñando cuáles son los errores que debemos corregir y los valores a construir".
"El primer gran cambio que Argentina debe recorrer es la construcción de un acuerdo de unidad nacional con la definición de 10 políticas de Estado que nos den previsibilidad a largo plazo", dijo al hablar ante empresarios en el hotel Alvear, en el último día de campaña de cara al balotaje del domingo.
"Quiero ser desde el 10 de diciembre el presidente que entierre la grieta. Quiero sentarlos a ustedes a la mesa para abrir nuevos mercados y generar salarios mejor remunerados. Quiero que el diálogo sea la marca y terminemos con la idea de amigo-enemigo, que enterremos juntos la idea de campo o industria, interior o ciudad", afirmó Massa.
Durante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción que se desarrolló en el barrio porteño de Retiro, el ministro de Economía advirtió por los peligros de romper relaciones comerciales con China explicando los efectos que podría tener sobre la agroindustria, asegurando que "el primer riesgo es para el sector agro" y dirigiéndose directamente al campo, sostuvo que de prosperar la idea de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), "los perjudicará si por prejuicio ideológico hacemos triangulación a China", en lugar de comerciar de manera directa.
Continuando en esa línea, se refirió al impacto negativo que tendría tomar la misma decisión con Brasil y lo ejemplificó mencionando a al rubro automotriz alertando que para el sector representaría la perdida de140 mil empleos. A raíz de lo descripto, consideró que "es clave tener un país que defienda a su industria" y aseguró que "las cancillerías deben estar diseñadas para abrir nuevos mercado".
Además, Massa prometió “eliminar la discrecionalidad en el pago de las deudas del estado” y además reiteró su iniciativa de ofrecerle la titularidad de la Oficina Anticorrupción a la oposición.
Leé también
Temas
Lo más
leído