Robos millonarios a departamentos: se entregaron dos de los acusados
Facundo Carro y Alejandro Suárez se presentaron en la sede de la DDI. Ambos fueron trasladados a la Unidad Penal 44 de Batán y este viernes serán trasladados a Tribunales.
El trabajo de los detectives fue clave para desbaratar la organización criminal. Foto: archivo 0223.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Dos de los cuatro prófugos acusados de integrar la banda que cometió cuatro robos en departamentos en los que obtuvieron un monto superior al millón de dólares y 42 millones de pesos se entregaron hace instantes en la sede de la DDI y quedaron alojados en la Unidad Penal 44 de Batán.
De acuerdo a los datos a los que tuvo acceso este medio, Facundo Carro y Agustín Suárez se presentaron junto al abogado Lautaro Resúa y este viernes podrían dar su versión de los hechos ante el fiscal Fernando Berlingeri. En la investigación a su cargo hay otros dos prófugos, identificados como Mauricio Di Norcia y Ricardo Soteris, y no se descarta la participación de al menos otras dos personas.
Leé también
Los dos imputados lograron evitar el miércoles los allanamientos que ordenó la Justicia de Garantías en las viviendas que ocupaban en dos inmuebles en el country Rumencó joven y en la calle French al 5300, respectivamente. Además de Carro y Suárez, en el expediente están identificados otros dos sujetos que son intensamente buscados por la policía.
La operatoria
El primer hecho que se le imputa a la banda es el registrado el 28 de julio pasado en un séptimo piso del edificio ubicado en Moreno entre Catamarca y La Rioja donde vive un hombre de 87 años. Además de una suma cercana a los 150 mil dólares, los delincuentes se llevaron dos armas de fuego, alhajas, dos iPad, dos iPhone 12, prendas de vestir y un reloj Rolex de mujer.
El segundo hecho se registró en el mismo edificio, un piso más abajo, apenas cuatro días después. En el inmueble, propiedad de una mujer de 85 años, hallaron una suma importante en dólares, pesos, alhajas, relojes de oro, celulares, cámaras y otros elementos.
La banda, que ya había comenzado a realizar algunos gastos, volvió a actuar el 13 de noviembre pasado en un edificio ubicado a seis cuadras del anterior, sobre calle Bolívar. Luego de distintas tareas de inteligencia ingresaron al inmueble del que escaparon con más de un cuarto de millón de dólares y cerca de 150 mil pesos.
Según la investigación de la DDI, el último hecho atribuido al grupo sucedió el 20 de enero de este año en un departamento de Playa Grande del que sustrajeron dos valijas de viaje y una caja fuerte con dinero.
Múltiples tareas, roles variados
La labor de la DDI con el análisis de cámaras públicas y privadas a partir de un primer reconocimiento que hizo un allegado a las víctimas, perfiles en redes sociales, el impacto de antenas con geolocalización, seguimientos, filmaciones y escuchas telefónicas permitió establecer no solamente el rol de cada uno de los cuatro imputados, sino también la relación que tenían con otras personas para algunas de las tareas previas y posteriores.
Se pudo establecer que la banda usaba inhibidores de alarmas para tener acceso a los autos y que tenían contacto con un par de cerrajerías para la copia de llaves. “Del mismo modo se identificaron una ‘cueva’ donde hacían el cambio de moneda extranjera en el barrio Bernardino Rivadavia y una joyería en el microcentro para reducir el botín” en, señalaron fuentes cercanas al expediente.
Para los investigadores, el líder de la banda definía el diagrama de robos a partir de los datos de las víctimas potenciales que aportaba otro de los miembros. “El resto de las tareas de ingreso, ‘campana’ duplicación de llaves y uso de inhibidores para acceder a los autos, podía modificarse”, agregaron.
Temas
Lo más
leído