Francisco Rosat, Dolli Irigoyen y Agustín Kuran, las figuras del Mappa 2023
Los chefs tendrán participaciones especiales en la segunda edición Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco de la segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (Mappa) que se desarrolla desde hoy y hasta el domingo en el barrio porteño de Colegiales, los comensales podrán degustar de menús especiales a cargo de chef de renombre a nivel nacional e internacional.
Ese será el caso de Agustín Kuran, oriundo de Santiago del Estero y responsable de “Amasijo”. El menú que presentará este viernes consiste en empanada de charqui de novillo en horno de barro (2 unidades por $1500), empanada de charqui vegetal, tomate, quinoa, masa de yerba mate, cocidas en horno de barro y focaccia de masa madre, mortadela de llama y mermelada de tuna ($1500).
Este viernes también será la participación de Ignacio Zuzulich, Juliana Thorpe, Roal Zuzulich, provenientes de Alta Gracia, Córdoba, y a cargo de “Herencia, casa de cocineros”. La propuesta de los chefs contempla brioche de tomates grillada y burrata a la genovesa ($1600) y alfajor de queso y dulce ($900).
El sábado, en tanto, será el turno del marplatense Francisco Rosat, dueño del “Lo de Fran, cocina de mar”. Su propuesta gastronómica contiene un plato de calamar loligo patagónico a la brasa con mojo rojo y verde ($1800) y ceviche caliente de vieiras de Madryn a la brasa ($1800).
El mismo día estará Dolli Irigoyen, que ofrecerá a los comensales cebada perlada con tomate, comino, cilantro, cebolla morada, tahine, crocante de cebada y huevo a baja temperatura o stracciatella ($1900) y una opción vegana con emulsión de avellanas ($1900).
“Ánima”, de Emanuel Yáñez y Luca Yáñez, -ambos oriundos de Bariloche, Río Negro- también estarán este sábado en Mappa. Para la ocasión, los chefs prepararán un menú que consiste en coca mallorquina: base de masa hojaldre, pasta de tomates secos, sobrazada, ricotta de cabra y membrillo ($1500) y alfajor de queso y dulce ($900).
En el último día de la feria estará presente “Margot”, del santafesino Agustín Baragiola. Su propuesta gastronómica contempla ensaladilla rusa con pacú ahumado, perlas de su ponzu y piel crujiente ($1600) y tartare de lomo con doble maduración en dry aged y koji, con cítricos lactofermentados ($1500).
Leé también
Temas
Lo más
leído