"Basta de contaminarnos": mapuches de Neuquén cuestionaron a Nicole Neumann y su novio por el casamiento

Repudian que la boda será costeada por el padre del novio, Claudio Urcera, dueño de COMARSA, empresa que adeuda multas por daño ambiental.

Nicole Neumann y Manu Urcera se casarán en diciembre en la Patagoni (Foto: Instagram @nikitaneumannoficial)

2 de Junio de 2023 10:46

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Confederación Mapuche de Neuquén salió en las últimas horas a repudiar públicamente a través de un comunicado la fiesta de casamiento que harán Nicole Neumann y Manu Urcera en diciembre de este año en San Martín de Los Andes.

Mientras la modelo y el piloto de Turismo Carretera siguen con los preparativos para la fiesta que se realizará durante varias jornadas en la provincia de Neuquén, la boda volvió a ser noticia pero por algo negativo, ya que el comunicado salió a cuestionar la unión y la celebració.

Este miércoles en Socios del espectáculo (El Tres) dieron detalles sobre la polémica que protagoniza la modelo, su futuro esposo y un grupo de personas que defienden los derechos de los pueblos originarios en las tierras del sur.

De acuerdo a lo que explicaron, la fiesta será un regalo del suegro de Nicole, Claudio Urcera, que está acusado de provocar con su empresa de saneamientos, Comarsa SA, graves daños ambientales en barrios populares de la provincia del sur argentino.

En el texto que compartieron destacaron que la firma de Urcera "es fuente de contaminación" en la Patagonia y que hace seis años "fue sancionada por infracciones a la ley marco ambiental de Neuquén, pero las multas jamás fueron abonadas".

El comunicado se titula: "¿La fiesta del año o la burla del año?" y agrega: "Esta empresa es fuente de contaminación de las más graves de la Patagonia, ya que el Basurero Petrolero está instalado a pocos metros de populosos barrios del oeste de Neuquén. Este enorme daño ha sido expuesto desde 2014 por la Confederación Mapuche de Neuquén y penalmente ha sido denunciado por la AAAA (Asociación de Abogados Ambientalista de Argentina)", describieron.

"Los cargos gravísimos son por: tratamiento fraudulento de residuos petroleros, daños a la salud de la población, contaminación, desacato y ocultamiento de información y ocupación ilegal de terrenos fiscales", se explayaron.

Asimismo, en el comunicado aseguran que la empresa de Urcera tiene una sanción vigente impuesta por la Justicia: "Debe erradicar ese peligroso depósito de residuos petroleros sin tratar, por los impactos que viene generando desde hace más de una década sobre la población más vulnerable que ya manifiesta graves enfermedades producto de la inhalación de los gases tóxicos de la planta sancionada".