Según el Indec, criar un bebé en Argentina cuesta más de $116 mil
El Gobierno presentó por primera vez los valores dela canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Por primera vez en su historia, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó este viernes los valores de la "Canasta Crianza", que comprende el costo de bienes y servicios esenciales en el cuidado de niños, niñas y adolescentes.
El relevamiento que hizo en mayo arrojó que la crianza de menores de un año asciende a $98.339 mientras que trepa a $116.050 en el caso de chicos de entre uno y tres años. Para cuatro y cinco años, el valor es de $93.204 y entre seis y 12 años el índice es de $88.659.
Leé también
Este indicador releva por un lado los costos mensuales de los Bienes y Servicios esenciales para la protección de los grupos etarios menores de edad y también el costo mensual del cuidado, que es el tiempo requerido de protección y atención para cada uno de los tramos de edad, según explicó la agencia de noticias Télam a partir del reporte del Indec.
El costo mensual de Bienes y Servicios para cada tramo de edad mensual en mayo fue de $24.683 para menores de 1 año, $31.872 entre 1 a 3 años, $ 40.592 entre 4 a 5 años y $50.355 entre 6 a 12 años. Por otro lado, el costo mensual del Cuidado de cada grupo etario de infantes, niñas, niños y adolescentes en mayo fue de $ 73.656 para menores de 1 años, $ 84.178 entre 1 a 3 años, $ 52.611 entre 4 a 5 años y $ 38.304 entre 6 a 12 años.
En declaraciones pasadas, la directora nacional de Economía, Igualdad y Género, Sol Prieto, dijo que la Canasta Básica de Crianza tiene como objetivo que se convierta en una referencia para la Justicia de Familia a la hora de fijar las cuotas alimentarias que los padres deben abonar para cubrir las necesidades de sus hijos. La funcionaria recordó que, como antecedente, "ya hay muchas juezas de familia que están queriendo aplicar la Canasta Básica de Crianza a sus fallos".
Temas
Lo más
leído