“Dinámico y fugaz”: así operaban los “dealers” que vendían droga por Telegram y otras redes sociales
Diecinueve fueron los allanamientos que se hicieron en la ciudad. Se detuvieron a cuatro personas, otras fueron identificadas y secuestraron droga, balanzas y celulares.
Por Redacción 0223
PARA 0223
De manera simultánea a partir de la localización de varios puntos de venta y con la urgencia ante lo que definieron como una operatoria “dinámica y veloz”, efectivos de la Policía Federal Argentina realizaron este viernes casi veinte allanamientos en la causa que investigaban acciones de narcomenudeo que se ofrecían a través de Telegram, WhatsApp y Facebook.
Las medidas solicitadas por la Justicia Federal estuvieron a cargo de efectivos pertenecientes a las distintas superintendencias de la Policía Federal Argentina -divisiones Unidad Operativa Federal (DUOF), Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) y División Antidrogas.
En el procedimiento a cargo de la DUOF Mar del Plata secuestraron un kilo y medio de marihuana, más de 400 dosis de cocaína, pastillas de éxtasis, diez celualres, una motocicleta, dinero, cinco balanzas y documentación de interés para la causa.
Por su parte la DUOIE Mar del Plata, secuestró otros dos kilos de marihuana, 147 troqueles de LSD, dos balanzas y diversos dispositivos tecnológicos, mientras que la División Antidrogas secuestró otros dos kilos de drogas y más elementos y dispositivos que serán peritados.
En la investigación dirigida por el fiscal federal Santiago Eyherabide con la actuación del auxiliar fiscal Hércules Giffi se utilizó la figura del “agente revelador” ya que por intermedio del uso de la tecnología, el delito ha mutado a un ámbito más preciso y directo en donde las operaciones ya no se realizan directamente en un punto de reunión, sino que se acuerdan y se pactan mediante el uso de redes sociales.
“La dinámica de investigación bajo la intervención del agente revelador ha permitido en términos relativamente breves de investigación detectar reiteradas y constantes maniobras de comercialización de estupefacientes por parte de un organizado y numeroso grupo de personas, que han podido ser individualizadas en distintos barrios notoriamente poblados de esta ciudad, que resultan los oferentes de los estupefacientes en estos grupos públicos de comunicación on line constante y sistemáticamente”, remarcó la fiscalía al solicitar los allanamientos.
En el mismo pedido que le hicieron al Juez Santiago Inchausti señalaron que “la operatoria de comercio bajo este mecanismo de concertación entre oferta y demanda en el caso se presenta con un dinamismo y fugacidad que exige realizar los procedimientos con premura, dada la mutación de líneas y cambios de domicilios que con regularidad se advierten entre los responsables”.
Leé también
Temas
Lo más
leído