Harán una audiencia por la sobrepoblación del Destacamento Femenino y la Unidad Penal N°50
Será el miércoles de manera presencial y virtual. Lo dispuso la Cámara de Apelaciones y Garantías tras el pedido de la Defensora General Cecilia Boeri.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Ante el pedido de la Defensora General Cecilia Boeri de una medida urgente que disponga la prohibición de ingresos de detenidas provenientes de otros departamentos judiciales en la Unidad Penitenciaria N° 50 de Batán, la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías convocó a una audiencia "en forma mixta" para el miércoles 23 de agosto, pero no se expidió sobre la cautelar solicitada.
En el pedido que 0223 informó en exclusiva hace poco más de dos semanas, Boeri había pedido que se convoque a una audiencia para hacer operativa una resolución resuelta en mayo de 2021. El pedido se presentó tras tomar conocimiento que una mujer detenida en Balcarce, debió ser alojada en el Destacamento Femenino de General Madariaga por encontrarse el sistema carcelario de mujeres de Mar del Plata saturado. La Defensora General constató que no se había autorizado su alojamiento en el Destacamento local porque el mismo cuenta “con su capacidad operativa superada”.
Del encuentro participarán los Ministerios Públicos Fiscal y de Defensa, el Director de la Unidad Penal N°50 y la jefa del Destacamento Femenino. Mediante videoconferencia lo harán la titular de la Dirección de Políticas de Género del Servicio Penitenciario Bonaerense, María de los Angeles González, y la de la Dirección de Población Femenina del SPB, Alejandra Romano.
Capacidades agotadas
De acuerdo a los datos a los que tuvo acceso este medio, la capacidad máxima del Destacamento ubicado en Alberti casi Chile es de 20 personas y al momento de presentar el escrito había 25 detenidas. Ese número estaba en 28 cuando fue el traslado de la detenida de Balcarce, lo que superaba en un cuarenta por ciento el cupo operativo.
En el documento al que tuvo acceso este medio se planteó que “en ocasiones, las mujeres que resultan aprehendidas por las autoridades policiales quedan en lista de espera para ingresar al recinto, debiendo permanecer en la seccional responsable de su detención por hasta por 24 o 48 horas”.
Por otra parte, de la documentación remitida por el Destacamento Femenino es posible advertir que diez de las mujeres allí alojadas, se encuentran en el establecimiento desde hace más de tres meses. Que también se reciben informes que dan cuenta que la población de la Unidad Penal 50 de Batán actualmente alcanzó 116 personas privadas de su libertad, siendo 48 de ellas de otros departamentos judiciales.
En el escrito que presentó Boeri se recordó que el 4 de mayo de 2021 se había prohibido el ingreso de detenidas provenientes de otros departamentos judiciales en la Unidad Penitenciaria 50 de Batán, pero sin fijar un plazo perentorio para su vigencia sino sujeta a que su población sea acorde a su capacidad operativa. La sobrepoblación que registra generó que muchas mujeres deban ser alojadas en dependencias policiales de otros departamentos judiciales que “no cuentan con espacios adecuados a tal fin”.
Para otros operadores judiciales consultados, la decisión de no poder ingresar detenidas al Destacamento Femenino local tiene estrecha vinculación con la sobrepoblación que registra actualmente la Unidad Penal 50 y esta obedece en gran parte a personas provenientes de otros departamentos judiciales. Esa situación genera que los plazos de permanencia en el Destacamento excedan de manera notoria el plazo de veinticuatro horas dispuesto en una resolución anterior.
Leé también
Temas
Lo más
leído