Panal Reggae será protagonista de una nueva edición de Unísono
Por Redacción 0223
PARA 0223
Unísono tendrá una edición especial de media hora este sábado, desde las 23.59 en la Televisión Pública. con presentación de Bernabé "Buco" Cantlón, Presidente del Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la música de Mar del Plata con el grupo Panal Reggae.
En el envío podremos conocer detalles de A.M.A. Agregadora de Música Argentina, proyecto lanzado esta última semana en conjunto con el Ministerio de Cultura de la Nación, y también disfrutar de la música de grupos y solistas que representarán a sus respectivas provincias con sus obras. Además de Panal Reggae se presentarán Hualhualum Ensamble y Vuelen Pájaros además de las sorpresas, homenajes y videos especiales que se emiten en cada entrega.
Nacida en Mar del Plata, Panal Reggae empezó su camino en la música en diciembre de 2006: todos los viernes tocaba en un histórico bar. Entonces, Panal interpretaba versiones del reggae clásico con estilo rock en formato de cuarteto.
Con impronta contemporánea, Panal Reggae se mete por los caminos de la fusión: en su obra aparecen géneros como el rock, el tecno y el pop. Ejemplo de ello es la versión que realizaron de la canción de Horacio Guarany “Amar amando” y la versión de la canción Mi Cardenal de Violeta Rivas.
Liderada por Lu Messina (voz y composición) y Pablo Depaoli (teclados y composición), Panal Reggae acaba de lanzar la canción “20 Pasos”, un reggae que nació tras el dolor de una partida y la necesidad de expresar gratitud hacia esa persona, que dejó un jardín de enseñanzas.
Con más de 25 años de trayectoria como músico independiente, "Buco" Cantlon organizó recitales en todo el país y en el exterior, gestionó y lidera la banda "Lash Out". También participó de bandas como "Boom Boom Kid", entre otras. Fue uno de los principales impulsores de la creación del Banco Nacional de Música Independiente, herramienta para la difusión de música producida en forma independiente en los medios de comunicación que actualmente administra el Inamu.
Además, participó desde sus comienzos de las Comisiones Directivas de la Unión de Músicxs Independientes (UMI) y de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI). Ha dictado conferencias sobre la gestión musical y las nuevas tecnologías, entre otros temas, en distintos encuentros y eventos nacionales. Formó parte del equipo docente del Seminario Música & Autogestión de la UMI en la Facultad de Artes (Unlp).
Temas
Lo más
leído