Un bebé murió de sobredosis por fentanilo en un jardín de infantes

El terrible hecho ocurrió en una guardería del Bronx, en Nueva York. De acuerdo a las investigaciones, los dueños del establecimiento escondían la droga debajo de los colchones donde los niños dormían la siesta.

Nicholas Feliz Dominici tenía un año cuando fue encontrado inconsciente en la guardería

26 de Septiembre de 2023 16:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

La epidemia de fentanilo sigue causando estragos en Estados Unidos. Esta vez un bebé de 1 año murió de sobredosis y otros tres chicos fueron hospitalizados después de intoxicarse con la "droga zombie" en una guardería. De acuerdo a los investigadores, el establecimiento era utilizado para tráfico de estupefacientes.

El terrible hecho ocurrió hace diez días en Nueva York y provocó una fuerte conmoción. La víctima, identificada como Nicholas Feliz Dominici fue encontrado inconsciente junto a tres niños (dos de 2 años y una beba de 8 meses) después de dormir la siesta en la guardería Divino Niño, ubicada en el Bronx. Los cuatro fueron trasladados de urgencia a un hospital y tratados con el medicamento Narcan, utilizado para revertir las sobredosis de opioides.

Tras el impactante episodio, la policía encontró un kilo de fentanilo escondido “debajo de una estera donde los niños habían estado durmiendo antes”, dijo el detective jefe de la policía de Nueva York, Joseph Kenny.

En otra habitación, los investigadores también descubrieron tres prensas utilizadas para envasar kilos de droga y más paquetes de drogas escondidos en el piso.

Los investigadores creen que la guardería era una fachada para vender droga (Foto: gentileza The New York Post).

Frank Tarentino, agente especial de la DEA en Nueva York, expresó que “todos los neoyorquinos deberían estar indignados” tanto por el episodio del Bronx como por la explosión del fentanilo a nivel nacional. “El fentanilo es un asesino”, afirmó sobre el analgésico sintético 50 veces más potente que la heroína, que está detrás de una ola de sobredosis en EEUU. 

“Alegamos que los acusados envenenaron a cuatro bebés y mataron a uno de ellos porque estaban dirigiendo una operación de drogas desde una guardería”, dijo Damien Williams, fiscal federal de Manhattan. “Una guardería: un lugar donde los niños deben estar seguros, no rodeados de una droga que pueda matarlos en un instante”, agregó. Este caso es “un golpe a la conciencia de nuestra ciudad”, sostuvo.

La policía detuvo a la dueña del lugar, Grei Méndez De Ventura, de 36 años, y a un inquilino y primo de su marido, Carlisto Acevedo Brito. Enfrentan cargos federales por asesinato, agresión y puesta en peligro de menores el 16 y posesión de narcóticos “con intención de distribuir con resultado de muerte y conspiración para distribuir narcóticos con resultado de muerte”.

Grei Méndez De Ventura, la dueña de la guardería, fue detenida (Foto: gentileza The New York Post).

De acuerdo a los investigadores, la mujer llamó a su esposo reiteradas veces antes de comunicarse con el 911 tras darse cuenta que los chicos no se despertaban de la siesta. Además, borró más de 21.000 mensajes con el hombre.

Además, las cámaras de seguridad del lugar captaron al esposo de Méndez que llegó con las manos vacías a la guardería y salió cargado con dos bolsos. El hombre huyó por un callejón momentos antes de que llegara la policía.

El esposo de Grei Méndez De Ventura huyó de la policía con dos bolsos (Foto: gentileza The New York Post).

El hombre, de nacionalidad dominicana, está prófugo desde entonces y lo buscan por todo Estados Unidos y República Dominicana. “Vamos a atraparlo”, prometió el fiscal Damian Williams. Según los investigadores, el marido de Méndez sería “el actor principal” en la operación de venta de drogas en la guardería.

Otoniel Feliz, padre de Dominici, pidió justicia por su hijo. “Lo amo, lo extraño, lo quiero de regreso. Pero no hay nada que me devuelva a mi hijo”, dijo a ABC News.

¿Qué es el fentanilo? La droga que está causando estragos en Estados Unidos

El fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente. Es un fármaco recetado que a veces también se usa en forma ilegal. Al igual que la morfina, por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica. A veces también se usa para tratar a pacientes que sufren de dolor crónico y presentan tolerancia física a otros opioides.

El fentanilo que se consume ilegalmente y que está asociado con más frecuencia con las sobredosis recientes se fabrica en laboratorios. Este fentanilo sintético se vende ilegalmente en forma de polvo, vertido en gotas sobre papel secante, en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales o en pastillas parecidas a las de otros opioides recetados.

Algunos comerciantes de drogas mezclan el fentanilo con otras drogas como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA. Lo hacen porque una cantidad muy pequeña de fentanilo causa un colocón o high, lo que lo convierte en una opción más económica. Esto es especialmente riesgoso cuando las personas que consumen drogas no saben que la sustancia que están consumiendo puede contener fentanilo como un agregado de poco costo, pero peligroso.

Fuente: National Institute on Drug Abuse (NIDA)