Pepe Cibrián Campoy: "No sé si volveré a subir a un escenario"

El histórico director llega a Mar del Plata con "Habla Marica", un unipersonal en el que repasa vida y obra de Federico García Lorca. Antes de su presentación en el Teatro Colón los días 18 y 19 de octubre, habló con 0223.

Pepe Cibrián vuelve a Mar del Plata y no duda en confesar sus intenciones de retirarse de la actuación.

13 de Octubre de 2024 17:37

“Viviría en Mar del Plata”, asegura con su verborragia característica Pepe Cibrián Campoy a 0223 al tiempo que adelanta que es la primera entrevista que da a un medio de la ciudad en la previa al desembarco de "Habla Marica”, el unipersonal que se pone en la piel del célebre Federico García Lorca, los días 18 y 19 de octubre en el Teatro Colón.

En "Habla Marica!" Pepe Cibrián Campoy encarna la figura de Federico García Lorca en los momentos previos a su muerte y lo hace dialogar con su asesino a la vez que con su madre, su padre y Salvador Dalí, su amor prohibido y negado. "Marica la escribí hace 12 años", recuerda Pepe al tiempo que aclara que la obra "no trata sobre la sexualidad de Federico, sin sobre su lucha, su magia", dice al tiempo que aclara que se trata de una pieza "muy dinámica que va y que viene constantemente". explica.

La pieza que homenajea al creador del Romancero Gitano no sólo habla sobre la supuesta relación creada por la imaginación de Pepe Cibrián Campoy de Federico García Lorca y su asesino en las horas previas a su muerte sino que habla de la "muerte" de todo aquel que a través de un pensamiento diferente mereció y merece ser castigado. Ser relegado. Ser asesinado en vida. Los personajes conviven en un vínculo de amor y odio más allá del resultado final.

"Marica es un homenaje al hombre y sus convicciones.... Marica soy yo, marica sos vos, marica somos todos aquellos que apostamos al amor, a la convivencia y al sentido único de la creación de Dios", sentencia el hombre que en una década llenó nada menos que 400 Luna Parks.

El director y actor asegura que tiene aún una fascinación por el hacer y el estar sobre un escenario, aunque no descarta que esta sea su última participación como actor. “Me encanta estar en el escenario, pero no sé si volveré a subir a un escenario. Me encanta, pero no me deja tiempo para dirigir”, revela el autor de éxitos como “El Jorobado de París” y el  célebre “Drácula”. “Es que ya tengo 76 años”, exclama entre risas al tiempo que revela que la actuación en Mar del Plata será una de las últimas que realice.

Atento siempre a la actualidad coyuntural del país, el hombre que tuvo una participación activa durante el tratamiento de la Ley de Matrimonio Igualitario, no duda en calificar como “terrible” la situación económica y las políticas ejecutadas por el gobierno de Javier Milei. “Es mi Presidente porque soy argentino, no porque o haya votado”, aclara. En esta línea sostiene que era necesario realizar cambios para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía “pero no de esta manera”, dice.

“Como te decía antes, tengo 76 años y no me gusta que me reten. Creo que todos tenemos la oportunidad de opinar, estamos en democracia, qué es eso de que porque no pensas como yo te castigo”, cuestiona al tiempo que asegura que en medio de la crisis, lo que queda “es el arte”. “No pasó a la historia Felipe IV, pasó a la historia Velázquez, que era el pintor de la familia real”, asegura a modo de ejemplo.

En esta línea, además, Pepe cuestiona el desfinanciamiento cultural: “Recortan en cultura y quieren hacer creer que la plata que no ponen en el fomento del arte va a los niños desnutridos de Chacho, cuando todos sabemos que eso no pasa, aparte ¿Por qué siempre usar el ejemplo de los niños desnutridos de Chaco?¡Como si solo hubiese desnutrición en Chaco!¡Por favor!”, sostiene al tiempo que deja en claro que si bien no comparte ideología con el gobierno actual, “apoyará en todo lo que pueda”, cierra.

*Pepe Cibrián Campoy se presentará con !Habla Marica!" en el Teatro Colón. Las localidades se encuentran en venta por sistema Articket y en la boletería del teatro de lunes a miércoles de 10 a 14 y de 16 a 20 y de jueves a domingos de 16 a 20.