Realizan colecta por el artista Julián Roura: fue diagnosticado con el Síndrome de Guillain-Barré

Le quedan dos meses más de internación, más el tiempo que tarde en recuperarse posteriormente. "No sabemos cuándo volveremos a trabajar", dijo su pareja.

Pintaron el alias en cada mural realizado por el artista.

14 de Octubre de 2024 07:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

El artista marplatense Julián Roura, reconocido por ser uno de los muralistas más importantes de Mar del Plata, se encuentra en pleno proceso de recuperación después de que le diagnosticaran Síndrome de Guillain-Barré (SGB).

Se trata de una afección en la que el sistema inmunológico ataca los nervios, y puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda. Los síntomas comienzan con debilidad y hormigueo en los pies y las piernas que se extienden a la parte superior del cuerpo. También se puede producir parálisis.

El pasado 7 de agosto, el alfarero notó que había perdido fuerza en sus manos, por lo que junto a su pareja, Macarena Mazmierczak, se dirigieron a un sanatorio de la ciudad donde le realizaron diferentes estudios. Al no encontrar nada extraño, lo enviaron a su casa con el diagnóstico de un cuadro viral.

Al día siguiente la situación empeoró, porque el joven perdió toda movilidad. Entonces decidieron acercarse al Hospital Privado de Comunidad (HPC) donde, tras una punción de médula le diagnosticaron Síndrome de Guillain- Barré.

Teniendo en cuenta que tanto él como Macarena viven del arte, y en este momento están sin ingresos ya que están abocados a la rehabilitación, los amigos de los artistas iniciaron una campaña para recaudar fondos y ayudarlos económicamente.

De esta manera, realizaron una rifa que se gestionó y se sorteó a través de las redes sociales, y tomaron la decisión de escribir el alias de la billetera digital de la pareja en cada uno de los murales que realizaron en la ciudad, para que quienes quieran, realicen un aporte económico.

En diálogo con 0223, Macarena Mazmierczak explicó que "Juli viene bien. Su recuperación es positiva. Como el síndrome en afecta lo que recubre los nervios, es muy lenta la rehabilitación".

Según detalló, es por eso que "tiene dos meses más de internación en Inareps, y nosotros no sabemos cuándo vamos a volver a trabajar, porque pintamos juntos. Y ese es nuestro fuerte económico".

"Entonces todo lo que se hizo con la rifa y la colecta, lo hicieron nuestros amigos", dijo la pareja de Julián, y agregó: "Nosotros no organizamos nada porque fue todo muy intenso y estamos enfocados 100% en lo que es la rehabilitación".

La artista contó que "el panorama es óptimo y viene bien", sin embargo, sostuvo que "no sabemos, una vez después del alta, cuánto tiempo más de recuperación total va a tener. Lo que está haciendo en la rehabilitación es que él vuelva a recuperar la fuerza en los músculos". 

Quienes puedan y deseen aportar a la causa de este artista local, pueden hacerlo a través del siguiente alias: espiritudebarro.