Luján: miles de fieles van camino a una peregrinación histórica

El lema de este año es "Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad". Cuáles son los principales pedidos.

Se espera una masiva participación desde todos los puntos del país.

5 de Octubre de 2024 12:46

Por Redacción 0223

PARA 0223

Cientos de miles de fieles participan hoy de la 50ma Peregrinación Juvenil a Luján, uno de los eventos religiosos más importantes del año, en el que se espera una concurrencia histórica.

Con los pedidos de trabajo y salud como principales, se realiza el acto de renovación de fe a la Santa Patrona de la República Argentina, con el lema de este año que es "Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad".

Los devotos de la Virgen de Luján recorren los clásicos 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano, emplazado en la calle Cuzco 150 del barrio porteño de Liniers, hasta la Basílica, en la provincia de Buenos Aires.  

En tanto, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, está a cargo de la Misa Central que se realizará en la plaza frente a la Iglesia.  

Habrá más de 60 puestos donde los peregrinos tendrán sanitarios, puestos médicos y de apoyo para asistirlos.

Por su parte, aquellos que no puedan sumarse físicamente a la procesión podrán seguirla a través de las redes sociales  @laperelujan y por streaming  en el canal de YouTube —en vivo— desde el sábado 5 octubre hasta la 1 de la madrugada del domingo 6 de octubre.

Recomendaciones  

Calzado cómodo: quienes caminen a Luján deberán ir con zapatillas adecuadas, usadas antes, para caminar los 60 kilómetros. 

Hidratación: llevar suficiente agua para estar bien hidratado durante la caminata.  

Ropa adecuada: vestirse con ropa cómoda y ligera, y llevar una campera liviana por si varía la temperatura en el trayecto. 

Comida: ir provistos de snacks y frutas secas o barras de cereal para reponer energía durante el camino.  

Protección solar: llevar gorra y lentes para protegerse del sol. También puede ser necesario una toalla.

Mantenimiento de la salud: descansar bien la noche anterior. Si en el momento de la caminata siente algún dolor o malestar, no dude en parar y consultar en los puestos de atención.  

Compañía: caminar con familiares y amigos puede hacer del camino un viaje más agradable y seguro.  

Respetar las tradiciones: es una peregrinación con un significado espiritual, por lo que respetar las costumbres y rituales de los demás es primordial.  

Llegar temprano: es aconsejable tratar de salir temprano para evitar las multitudes y disfrutar del camino con más tranquilidad.