Perros, sondas y túneles construidos bajo los escombros: así continúa la búsqueda en Villa Gesell

Luego del hallazgo del cuerpo de María Rosa Stefanic, prosigue en Villa Gesell el operativo de búsqueda de víctimas en el derrumbe del hotel Dubrovnik.

Las ruinas del hotel Dubrovnik de Villa Gesell: el edificio tenía 10 pisos.

1 de Noviembre de 2024 14:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

Continúan las tareas de retiro de escombros y búsqueda de víctimas del derrumbe del edificio Dubrovnik en Villa Gesell, luego del último hallazgo acontecido el miércoles en la noche cuando los rescatistas dieron con el cuerpo sin vida de María Rosa Stefanic, la expropietaria del hotel y segunda víctima fatal confirmada del tremendo siniestro.

El titular del Ministerio de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, presente en Villa Gesell desde el martes pasado, relató en contacto con los medios de prensa cómo trabaja el numeroso grupo de bomberos y voluntarios.

Un grupo de bomberos en operaciones en Villa Gesell.

Búsqueda activa en dos áreas del hotel Dubrovnik

El funcionario del gobierno de Axel Kicillof explicó que la búsqueda se mantiene activa en dos áreas: en una se intenta localizar a los dos jóvenes que acompañaban a Rosa y en la otra, a los trabajadores de la obra.

Alonso, en compañía del intendente Gustavo Barrera, mostró imágenes del antes y después del edificio Dubrovnik, abordando la complejidad de la operación de rescate.

Alonso describió las tres áreas principales del edificio: el sector que se mantuvo en pie, una zona de transición hacia una torre de diez pisos, y otra estructura en el fondo que compartía altura con el departamento donde se encontraba Rosa.

 “A Rosa la hallamos entre el edificio en pie y el sector de transición, aproximadamente a la altura del cuarto piso”, detalló el ministro en ese sentido.

El intendente de Villa Gesell (izquierda de la imagen) junto al ministro bonaerense Javier Alonso.

Túneles bajo los escombros del edificio derrumbado

Además, Alonso informó sobre las nuevas estrategias de rescate, que incluyen la construcción de un túnel y el uso de una grúa de gran alcance que permite acceder a zonas complejas del derrumbe.

“Llegamos a Rosa a través de un túnel que construimos; tardamos dos horas en liberar el cuerpo. Luego, el túnel comenzó a ceder, y usamos la grúa para reforzarlo y continuar con las labores de rescate”, explicó el ministro.

Se están retirando escombros con un volumen de hasta 3,800 kilos.

Alonso también mencionó que, junto al cuerpo de Rosa, se encontró a su perro. “La familia estaba preocupada también por su mascota. La fiscal nos autorizó a entregar el cuerpo a la familia para que decidan cómo proceder”, agregó.

Gracias a videos aportados por vecinos, expertos en análisis de imágenes están intentando localizar el punto exacto donde estaría el departamento de Rosa si el edificio estuviera en pie. Estos registros han sido valiosos no solo para ubicar el espacio preciso, sino también para identificar objetos personales que serán útiles en la búsqueda.

La operación continúa mediante túneles excavados por bomberos, con el apoyo de perros rastreadores y sondas. Además, se están retirando escombros con un volumen de hasta 3,800 kilos con la ayuda de una grúa de 25 metros.

En cuanto a la investigación judicial, Alonso informó que la fiscal Verónica Zamboni sigue recopilando información. Hay cuatro personas demoradas que pueden brindar datos clave, y se está localizando a otros implicados en los trabajos realizados en el edificio para avanzar en la causa.

Las investigaciones requieren retirar todos los escombros para completar las pericias correspondientes y proceder con las demás acciones legales.