Cuáles fueron los principales rubros comerciales habilitados este año en Mar del Plata

El ranking registró cambios con respecto a 2023. También se analizaron las industrias y servicios más solicitados.

Se difundieron las cifras oficiales analizadas por rubro entre 2022, 2023 y lo que va de 2024. Foto: archivo 0223.

2 de Noviembre de 2024 08:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

A cumplirse dos años de la aplicación del nuevo Régimen de Habilitaciones en General Pueyrredon, se dieron a conocer los datos oficiales de los rubros comerciales, industrias y servicios más solicitados en lo que va de 2024.

Según el análisis, las despensas lideraron la lista con mayor cantidad de trámites iniciados y terminados: un total de 264 fueron las habilitaciones hasta octubre.

Las despensas fueron las más solicitadas.

El rubro fue seguido de venta de bebidas sin alcohol (con un total de 254), venta de accesorios de vestir (202 habilitaciones), boutiques de prendas de vestir (195 pedidos) y vinería y venta de bebidas con alcohol (con 195 casos).

Con respecto a los vinculados a servicios, comidas para llevar se ubicó en el podio (con 79 habilitaciones), seguido muy de cerca por cafetería (con 76), uno de los más prolíferos en los últimos años en la ciudad.

La lista continúa con restaurant sin espectáculo (63), peluquería (46) y cobranza de impuestos (44).

Mientras tanto, el sector de la industria tuvo como pico de habilitaciones al rubro elaboración de productos alimenticios, con 32 solicitudes llevadas a cabo durante 2024.

Los otros cuatro lugares los completaron fabricación de productos de pastelería (16), de panadería (12), elaboración de pescado y mariscos (8) y fabricación de chacinados (3). 

Con respecto a 2023, se registró un cambio en los trámites iniciados y concluidos, ya que en comercio lideró venta de accesorios de vestir (395 habilitaciones), en servicios las cafeterías (153) y en industria la elaboración de productos alimenticios (con 46 pedidos gestionados).

A su vez, se realizó un segundo informe con las habilitaciones comerciales totales, comparando los últimos tres años, tomando como base el 2022 como reactivación plena después de la pandemia.

Se analizaron las industrias y servicios más solicitados en el marco del Régimen de Habilitaciones. Foto: 0223.

De acuerdo a la cantidad de trámites realizados por año se desprende que en promedio se realizan aproximadamente 7900 trámites de habilitaciones. Durante este año, se llevaron adelante 4629 trámites, aunque hay que tener en cuenta que el mayor volumen se suele dar en el último trimestre debido a la temporada.

Respecto al total de trámites de habilitación que se hacen por año en promedio, un 78% corresponde a actividades comerciales, un 20% a servicios y cerca de un 2% a la actividad industrial