Mar del Plata tuvo uno de los casos de alcoholemia más altos del país

El conductor tenía 2.09 g/l de alcohol en sangre. Desde la Agencia de Seguridad Vial indicaron que los operativos de control continuarán en año nuevo.

El test arrojó un positivo de 2.09g/l. Imagen ilustrativa. Foto: Archivo 0223

25 de Diciembre de 2024 18:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

El brindis de Nochebuena y Navidad puede traer complicaciones si se suma a la falta de responsabilidad de quienes condcen vehículos y no tienen como costumbre asignar un conductor designado en pos de prevenir siniestros viales y resguardar la integridad de los ocupantes de los vehículos. En este contexto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) llevó adelante 65 operativos de control en rutas y ciudades del país que posicionaron a Mar del Plata con uno de los casos más altos de alcoholemia positiva.

Si bien no se precisó en qué puto de la ciudad se llevó a cabo el operativo que arrojó este resultado, desde el organismo que la ciudad entró en el top cinco de alcohol al volante con un conductor que registró 2.09 g/l, un porcentaje extremo teniendo en cuenta que en la ciudad rige la normativa de Alcohol cero.

Los controles se realizaron mayormente por la madrugada -continuarán durante todo el miércoles-, donde los agentes del organismo nacional buscaron desalentar el consumo de alcohol al volante durante una de las fechas festivas más importantes del año. También fiscalizaron la documentación reglamentaria para circular, el uso del cinturón de seguridad y la silla infantil, así como el uso de casco entre los motociclistas.

El resultado a nivel nacional fueron, hasta este momento 65 operativos de control, 6.216 conductores fiscalizados, 210 sancionados, 159 por alcoholemia positiva, 32 falta de documentación y 152 licencias de conducir retenidas

Alcoholemias más altas

  • Autopista Riccheri (Buenos Aires): 2,69 g/l

  • Gualeguay (Entre Ríos): 2,20 g/l

  • Pinamar (Buenos Aires): 2,18 g/l

  • San Juan capital: 2,17 g/l

  • Mar del Plata (Buenos Aires): 2,09 g/l

Estos operativos, que se replicarán durante la noche y madrugada de Año Nuevo, refuerzan la importancia de sostener controles federales que combinan fiscalización y concientización, elementos fundamentales para reducir el impacto de la siniestralidad vial en el país, el principal objetivo de la ANSV.