Montenegro repasó todo el ahorro que hizo en su gestión: "Coherencia" y "datos que liquidan relatos"

El intendente se refirió a la reducción de los salarios y del personal municipal y al dinero ahorrado para "seguir mejorando la vida de los marplatenses".

El intendente realizó un repaso de su gestión por redes sociales | Foto: 0223.

27 de Diciembre de 2024 15:56

Por Redacción 0223

PARA 0223

A poco más de cinco años de su asunción como intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro difundió un mensaje a través de sus redes sociales en el cual realizó un repaso del dinero que se ahorró durante su gestión desde el inicio de su primer mandato, cuando asumió y juró el 10 de diciembre de 2019.

Montenegro recordó sus cinco años al frente del Palacio Municipal y remarcó las promesas de campaña que cumplió en cuanto al gasto austero de los fondos públicos: "Coherencia es poder contestarle al yo de hace 5 años con datos que liquidan relatos", inició Montenegro a través de su cuenta de X. Luego resaltó en seis ítems la política de reducción de gastos que llevó adelante desde que asumió.

"Desde el primer día bajé mi sueldo y el de mis funcionarios. Con esto le hice ahorrar a los marplatenses durante la primera gestión más de $1.900 millones (valores estimados y actualizados por inflación para que sea comparable)", detalló. Y agregó que "solo en 2024 ese ahorro fue de $360 millones"

"Todos renunciamos a las vacaciones no gozadas. Para tener una idea, el año pasado fueron $150 millones ahorrados", continuó el intendente. Y otro asunto fue el uso de celulares: "¿Se te ocurriría pedirle a tu jefe que te pague el celular? Bueno, a nosotros tampoco. Todos los funcionarios usan su propio celular".

Por otro lado, remarcó la reducción de empleados municipales. Fue así que afirmó: “Redujimos nómina de personal. Solo en 2024 tenemos 180 empleados menos. Y reubicamos empleados de lugares donde no eran necesarios a las áreas Salud y Seguridad". Y finalizó: "En 2024 bajamos 40% de horas extras vs promedio histórico = $3.700 millones ahorrados".