¿Hay feriado puente en diciembre? Qué pasa con el fin de semana que viene

El asueto por el Día de la Inmaculada Concepción de María, el 8 de diciembre, coincide con un domingo, y por eso muchos se preguntan si se podrá correr el descanso.

Durante el mes de diciembre habrá dos feriados.

4 de Diciembre de 2024 11:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Diciembre finalmente llegó y muchos empiezan a organizar sus días de descanso en torno al calendario y, una pregunta se repite en los últimos días ¿Es feriado el 9 de diciembre? Es que el domingo se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, una jornada que está consagrada como feriado nacional, y por eso muchos se preguntan si el lunes será puente turístico.

El mencionado feriado del 8 de diciembre es una celebración católica, universalizada en 1854 por el Papa Pío IX, que subraya la doctrina eclesiástica de que la mujer adorada como la madre de Cristo fue concebida sin pecado original. La fecha está consagrada como un día de asueto en el calendario nacional de la Argentina.

Esta jornada del calendario litúrgico es un feriado inamovible en la Argentina, tal y como lo marca la ley 27.399, también llamada De Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos. Por lo tanto, el descanso de la fecha no puede trasladarse. Además, el Gobierno tampoco colocó un feriado puente para ocupar el lunes 9, algo que puede hacer hasta en tres ocasiones por año, según permite la ley. De todo esto se deriva que el próximo lunes 9 de diciembre no va a ser un feriado puente.

Aunque, la colectividad peruana podrá disfrutar de un día extra de descanso: el primer fin de semana largo iniciará este viernes 6 de diciembre, designado como día no laborable para el sector público. A este se suman el sábado 7, el domingo 8 y el lunes 9, establecido como feriado en conmemoración de la batalla de Ayacucho.

Más adelante, en el mismo mes, está el feriado de Navidad, que es el 25 de diciembre y coincide con el día miércoles. Esta jornada también es inamovible, por lo que el receso queda ubicado en medio de la semana. En el día previo, correspondiente al martes 24 de diciembre, la actividad es normal, aunque en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía.

En lo que resta de diciembre no habrá más feriados, ya que el siguiente corresponde al Año Nuevo y se ubica en el miércoles 1° de enero de 2025. No obstante, en la jornada anterior, del martes 31, la administración pública, bancos y otros organismos suelen prestar atención al público hasta las primeras horas de la tarde.