Mientras el precio de los preservativos sube, crecen las enfermedades de transmisión sexual
Las cifras muestran un aumento de casos de VIH por no usar profilácticos, mientras que el registro de ITS incrementó en la región. Cómo acceder de forma gratuita a este cuidado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El martes 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Preservativo, una iniciativa que busca prevenir Infecciones de Transmisión Sexual y fomentar el uso del métodos de cuidado. En ese marco, desde el Ministerio de Salud advirtieron que "el 98% de las personas que contrajo el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se infectó durante relaciones sexuales sin protección".
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud dio a conocer un nuevo informe en el que constató que se producen unas 200 mil nuevas transmisiones de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) por día en la región. "El preservativo sigue siendo el método más eficaz para prevenir este tipo de enfermedades. Actualmente, 9 de cada 10 nuevas infecciones se dan por relaciones sexuales sin protección, mientras que todos los indicadores muestran una tendencia ascendente de las ITS tanto en población general como en embarazadas y en congénitos", manifestaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
El aumento en el precio de los preservativos generó una caída notable en las ventas durante los últimos meses. Para farmacéuticos de la ciudad, el temor es que muchas personas, en especial jóvenes, no utilicen este método de cuidado por el costo que significa consumirlo.
“Es importante que se amplíen las campañas públicas de prevención y se dé continuidad a la gratuidad y accesibilidad de los preservativos. También, concientizar acerca del uso correcto durante todo el encuentro e informar de la existencia de otro tipo de preservativos, como el interno o vaginal, o el campo de látex para todo tipo de prácticas”, señaló Natalia Haag, Directora Nacional de Testeo y Prevención de VIH de la fundación "AIDS Healthcare" Argentina (AHF).
En ese sentido, la política de distribución de estos insumos gratuitos persigue el claro objetivo de garantizar el acceso a todas las personas posibles, eliminando las barreras económicas, geográficas, administrativas o culturales.
En Mar del Plata, tanto los centros de salud municipales como los dispositivos de "Salud en tu Barrio" dependientes de la Secretaría de Salud entregan preservativos de forma libre y gratuita, al igual que los hospitales públicos provinciales.
A su vez, desde la AHF anunciaron la realización de una campaña de distribución de más de 1 millón de preservativos de manera gratuita el próximo 13 de febrero, para celebrar el Día Internacional del Preservativo y generar mayor consciencia.
Temas
Lo más
leído