Rechazaron el arresto domicilio de falsa quintera narco

El Tribunal Oral en lo Federal no hizo el lugar al pedido de la defensa de Claudia Camacho Solís. A fines del año pasado habían negado que la cambiaran de penal.

La resolución la tomó el Tribunal Federal. (Foto: archivo 0223).

12 de Marzo de 2024 18:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

Apenas tres meses después de resolver que una mujer condenada a 18 años de prisión por encabezar una organización que comercializaba cocaína bajo la fachada de ser quinteros permanezca alojada en la Unidad Penal N°50 de Batán, la Justicia Federal rechazó otorgarle el arresto domiciliario. 

Los Jueces Martín Poderti, Roberto Minguillon y Roberto Falcone no hicieron lugar al arresto domiciliario solicitado por la defensa de Claudia Marcela Camacho Soliz, pero indicaron a la dirección de la Unidad para el cumplimiento de los tratamiento de la diabetes, las demás patologías de base y la asistencia psicológica.

Resolución de la Justicia Federal.

El pedido de arresto domiciliario estuvo fundado en el agravamiento del estado de salud de un hijo y un hermano de la mujer, pero los jueces entendieron que no se vislumbra un agravamiento del estado de vulnerabilidad de ambos. En el mismo sentido señalaron que los dos se encuentran al cuidad de su hija y que cuentan con la ayuda económica y presencial de otros familiares.

"En otro orden, tampoco puede perderse de vista, los antecedentes penales en el tráfico de estupefacientes que registran Camacho Soliz y su esposo, hechos éstos puestos en evidencia en los fundamentos de la condena en carácter de autora del delito de Tenencia de Estupefacientes con Fines de Comercialización", indicaron.

En el mismo sentido plantearon "que quedó en evidencia que la interna y su familia, cuenta con campos para su explotación lícita y, no obstante, se inclinaron reiteradas veces por el delito, mediante el cual han obtenido importantes ganancias".

"En virtud de lo expuesto, somos de la opinión que la detención en penitenciaría deviene razonable y proporcionada conforme al hecho enrostrado motivo de la presente", concluyeron.

Tal como se informó en su momento, la banda que integraba la mujer comercializó cerca de 200 kilos de cocaína y más allá de algunas detenciones previas, se habían organizado para continuar sus actividades delictivas incluso dando órdenes desde sus lugares de detención.