Taxistas denuncian seguidilla de robos y piden reforzar los controles en la periferia
Desde el sector aseguran que la "presencia y el accionar policial es discontinuo" en algunas zonas. "Cuanta más cantidad de hechos hay más posibilidad hay de sufrir un hechos de trágicas consecuencias", advirtieron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Cansados de los sucesivos hechos de inseguridad, taxistas y remiseros de Mar del Plata piden reforzar los controles en la periferia de la ciudad y reclamaron mayor presencia policial en las denominadas "zonas calientes".
Pablo Sánchez, presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis de Mar del Plata, confió en declaraciones a 0223 que en los últimos días se registró una seguidilla de robos que atentaron contra los trabajadores al volante.
Tal como se informó, el sábado pasado un grupo de adolescentes asaltó a un taxista al que abordaron en Colón e Independencia y le pidieron un viaje hasta el Parque Industrial. Al llegar al lugar golpearon al trabajador de 43 años y se fueron en el rodado. Mientras los agresores quedaron en libertad por ser inimputables, el vehículo permanece en un taller para su reparación, sin permitirle trabajar al conductor.
Además, Sánchez también denunció que se registraron al menos cinco casos de robos contra taxistas y remiseros en La Cigüeña entre Mosconi y Einstein, en el barrio Jardín de Peralta Ramos, donde hay un callejón sin salida que los delincuentes pueden sortear a pie sin demasiadas dificultades.
El martes a las 14 un taxista también fue agredido en inmediaciones de Bestoso al 3000, donde le lanzaron una piedra que le rompió la luneta trasera al vehículo que circulaba con dos pasajeros. Afortunadamente, el conductor no detuvo la marcha por lo que no alcanzaron a robarle.
A partir de esta seguidilla de casos en pocos días, el referente del sector reconoció que sufren distintas modalidades delictivas, las cuales se multiplican por la coyuntura social y económica del país. "Sabemos que cuando la situación económica es mala estos hechos se repiten. Estamos advirtiendo que cuanto más cantidad de hechos hay más posibilidad hay de sufrir un hechos de trágicas consecuencias", planteó Sánchez.
"Hacemos un llamado a los funcionarios municipales y policiales para intensificar los controles en la periferia, que haya más puestos fijos de seguridad, que presten más atención a los botones antipánico porque hay algunos que no funcionan. Que actúen y hagan cumplir las normas", reclamó el titular de la Sociedad de Conductores de Taxis.
En esta línea, Sánchez señaló que la "presencia y el accionar policial es discontinuo" en los barrios de la periferia. "A veces nos dejan pasar cuando vamos ocupados pero nos detienen cuando vamos sin pasajeros. Sabemos que no se puede poner un policía en cada esquina pero necesitamos que se pongan las pilas", completó.
Leé también
Temas
Lo más
leído