El proyecto de la Terminal de Cruceros de Mar del Plata recibió el certificado de defunción

El gobernador Axel Kicillof dispuso la disolución del consorcio público que tenía a su cargo la iniciativa. La zona pasará a manos del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.

El edificio se finalizó en 2013 pero nunca pudo ser destinado para la Terminal de Cruceros. Foto de archivo.

14 de Mayo de 2024 09:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

La historia fallida de la Terminal de Cruceros de Mar del Plata llegó a su punto final: el gobernador Axel Kicillof dispuso la disolución y liquidación del Consorcio Público Escollera Norte creado en 2010, el organismo que tenía a su cargo la concreción del proyecto que hace casi una década ya había quedado prácticamente descartado.

A través del Decreto 465/24 publicado este lunes en el Boletín Oficial bonaerense, Kicillof dispuso la disolución del consorcio que integraban la Provincia de Buenos Aire y la Municipalidad de General Pueyrredon, donde acentuó que la decisión de tomó por las dificultades técnicas para llevar a cabo el proyecto.

“El referido ente, desde su creación, no pudo operar debido a la falta de dragado del sector donde deberían ingresar los cruceros y, por consiguiente, luego de la construcción de la terminal en la Escollera Norte, solo se realizaron tareas de mantenimiento del inmueble, pagos relacionados a cánones de ocupación del predio y tareas administración”, remarcó el mandatario provincial.

Por los problemas recurrentes de dragado, los cruceros no pueden ingresar al puerto local.

A través del Decreto 2723/10 de Daniel Scioli se había aprobado el Contrato de Cesión de Uso Oneroso entre el Estado Nacional, representado por el Estado Mayor General de la Armada, y la Provincia, por el cual se cedió una fracción de la Escollera Norte para la creación de una terminal de cruceros, un paseo recreativo y un corredor nocturno. Asimismo, se aprobó el Convenio Marco suscripto ente la Provincia y la Municipalidad de General Pueyrredon, por el cual se creó el Consorcio Público Escollera Norte, que tuvo a cargo la administración y explotación de la zona.

La Terminal de Cruceros fue uno de los grandes proyectos del entonces intendente Gustavo Pulti, con apoyo de Daniel Scioli desde la Provincia. En 2013 se llegó a construir la estructura de 1.600 metros cuadrados, que años después sirvió para la instalación de la sede de la Agencia Regional de la Policía Federal. En el decreto de Kicillof se recuerda que desde el 2016 el Consorcio prácticamente no tuvo actividad, donde la documentación correspondiente está en manos de la Relatoría del Honorable Tribunal de Cuentas.

Así entonces, la disolución del consorcio se tomó “ante el estado de situación descripta", donde "no se evidencia actividad alguna por parte del ente, cuyo objeto de origen no resulta posible de cumplir en dichas condiciones”, disponiendo también su liquidación.

Abandonado el proyecto original, el edificio fue ocupado por la Agencia Regional de la Policía Federal.

 

Traspaso al Puerto de Mar del Plata

Además de la disolución del Consorcio Público Escollera Norte, Kicillof también decretó que la fracción de terreno y frente de amarre de la Escollera Norte afectada al proyecto ahora pase a ser jurisdicción del Consorcio Portuario de Mar del Plata, lo cual se hará efectivo a partir de la aprobación del Contrato de Asunción de Deudas a celebrarse entre la Provincia y el Consorcio.

La decisión de traspasar la jurisdicción al Consorcio Portuaria del Puerto de Mar del Plata se origina en una solicitud del propio organismo realizada en junio de 2023. “La estación marítima Mar del Plata, ámbito de actuación del citado Consorcio, evidencia una notable carencia de espacio operativo, con su capacidad colapsada operativamente por falta de espacio de amarre y con límites geográficos consolidados que impiden su crecimiento”, remarcó el gobernador, con la idea de aportar a la solución de dicha falencia.