Dos días para entender cómo experienciar un museo

Destacados artistas, investigadores y educadores mediante paneles, mesas debate, ponencias, talleres y performances participarán del evento que se realizará en el Museo MAR del 14 al 16 de junio.

El evento se realizará en el Museo MAR del 14 al 16 de junio. Foto de archivo.

12 de Junio de 2024 11:11

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció la realización del No Simposio “La mar está en gesta - ¿Cómo experienciar un museo?” del 14 al 16 de junio en los espacios del Museo MAR de Mar del Plata. Será con la participación de destacados artistas, investigadores y educadores mediante paneles, mesas debate, ponencias, talleres y performances.

La convocatoria está dirigida a directores de museos, artistas y artistas-docentes, colectivos de arte, residencias de artistas, investigadores, educadores, estudiantes de arte, proyectos artísticos en organizaciones barriales y público en general. Propone a  re-pensar en un ecosistema del arte ampliado, proponiendo un espacio de encuentro y reflexión situada.

Les  organizadores señalaron que “desde estas orillas, gestamos un encuentro mediante otras formas de participación y creaciones colectivas teóricas-artísticas-pedagógicas que colaboren a pensar entre todos ¿Cuál es el sentido de un museo?. Esto, tiene como fin, producir material epistemológico y metodológico tendiente a fortalecer las vitalidades culturales bonaerenses, sostenidas en cada una de las intensidades y experiencias territoriales, activando así, el ejercicio soberano del deseo desde y con las comunidades donde emergen sueños, preguntas y necesidades reales”. 

La red organizadora está integrada por Kekena Corvalán (curadora, escritora y profesora de la Umsa), Valeria Semilla (Asesora de Patrimonio de la Subsecretaría de Políticas Culturales, Instituto Cultural PBA), Magui Monroe (integrante de la Colectiva Artística Disidente Ambientes Híbridos y descomposiciones. Lab. de la Unmdp), Karina Ruiz (arte-educadora y directora a cargo del Centro de Interpretación Salamone, Azul), Andrea Brunotti (integrante de Matriz Colectiva), Soledad Ros Puga (integrante de Matriz Colectiva), Julieta Basso y Kika García Lorente (integrantes del colectivo de artistas Pipisherman).

Temas