Los trabajadores del STM coparon la Municipalidad: "La pérdida de poder adquisitivo es histórica"

Los trabajadores municipales reclamaron en las calles y dentro del Palacio Municipal por el pago desdoblado de las horas extras. Continúa el conflicto con el Ejecutivo.

El multitudinario reclamo que comenzó en Luro e Yrigoyen.

14 de Junio de 2024 11:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

La trayectoria del frente a frente entre el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y el Ejecutivo, tuvo otro capítulo esta mañana. Con banderas, bombos y presencia se hicieron escuchar en Luro e Yrigoyen y luego en el hall del Palacio Municipal.

"Después de 15 días de ruidazo en todas las dependencias municipales, que sirvió no sólo para hacernos sentir con el descontento que tenemos con la situación salarial, hoy continuamos con esta retención de tareas por tres horas y movilización. Lo que hicimos fue traer el ruidazo de todas las dependencias municipales al Palacio, que es donde está nuestro conductor, donde está el Intendente, para que nos escuche y se siente en una mesa y podamos salir de este conflicto", le describió a 0223 Cristian Milasincic, secretario gremial del STM.

Las banderas representando a los trabajadores de los diferentes organismos municipales. Foto 0223.

La protesta también Esirvió para unir a los trabajadores, dijo Milasincic.

Puntualmente, Milasincic dijo que "el pago viene siendo desdoblado con relación a las horas extras ya hace varios meses" y "esperan destrabar el conflicto". A su vez, el secretario general, Antonio Gilardi, profundizó: "Esperamos que reflexione un poco el Intendente y convoque, porque ya estamos al 51% por debajo de la inflación. Una cosa inédita en Mar del Plata".

El comienzo de la manifestación en las calles. Foto 0223.

Luro e Yrigoyen con el ruidazo de los trabajadores.

El secretario general dijo que Montenegro "no atiende el teléfono" y que "nadie le da respuestas a los reclamos". Para finalizar, retrató el panorama que sufren los trabajadores municipales y todos los trabajadores que se emplean en la ciudad. "La pérdida del poder adquisitivo se siente como pocas veces en Mar del Plata".