Finde XXL: textiles vendieron un 10% menos pero se mostraron "neutrales" por los feriados puente

A pesar de la caída, desde el sector industrial mostraron su conformidad “por el contexto económico”, tras una merma en las ventas que alcanza el 30% en 2024. Su posición respecto a que haya más cantidad de feriados.

El sector industrial textil mostró su conformidad “por el contexto económico”, tras una caída de las ventas que alcanza el 30% en 2024. Foto archivo: 0223.

25 de Junio de 2024 16:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

El doble fin de semana largo dejó sensaciones varias al sector comercial, que en su mayoría esperaba un receso turístico superlativo con 10 días de descanso pero que lograron niveles aceptables durante el feriado del Día de la Bandera.

En ese marco, Guillermo Fasano, presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata se mostró conforme con el nivel de ventas. “Fue un buen fin de semana dentro del contexto y esperamos que siga así”, remarcó.

“Podemos decir que se vendió menos que el año pasado del Día del Padre y calculamos alrededor del 10% menos en unidades físicas. Que en cantidad no es malo en esta situación actual de caída importante del consumo. Que en nuestra actividad en la ciudad está alrededor del 20% al 30 %”, estimó el empresario en diálogo con 0223.

Y agregó: “Últimamente los fines de semana largos tienen más turismo de cercanía y los extralargos, más de todo el país y con más ventas. Para nuestro sector, la calidad del turista que viene estos últimos fines de semana, para la industria del pulóver es mejor que el verano, ya que los jóvenes por ahí no son clientes nuestros”, opinó.

La Cámara Textil de Mar del Plata se mostró conforme con el nivel de ventas. Foto archivo: 0223.

Los textiles y su posición por los feriados

Consultado por su posicionamiento respecto a que haya más feriados puente para potenciar el turismo y por lógica, las ventas, tal como promueve la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) de Mar del Plata, Fasano fue contundente: “Nos mantenemos neutrales”.

Y argumentó: “Somos industriales. Muchos socios venden toda la producción en los mostradores de Mar del Plata y eso es muy bueno. Pero la mayor cantidad de fabricantes, durante los feriados, pagan mayores costos. Es una dualidad de opiniones. Claramente no les conviene”, concluyó el representante de los textiles en Mar del Plata.