Murió el cineasta Edgardo Cozarinsky

Tenía 85 años. Su última película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Los restos del director de "Ronda Nocturna" serán velados en la Biblioteca Nacional. 

Tenía 85 años. Sus restos serán velados en la Biblioteca Nacional

3 de Junio de 2024 09:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

El director de cine y narrador Edgardo Cozarinsky murió a los 85 años. Dandi, tanguero, intelectual con calle, personaje de Buenos Aires, autor de más de veinte películas y guiones, escritor singular y a su manera prolífico.

Joven amigo de Bioy y Silvina Ocampo, colaborador de Sur (y también de Primera Plana y de Panorama), Cozarinsky escribía sobre cine antes de partir al exilio en París. Volvió en 1989 con experiencia tanto en cine como en televisión, y con un cuerpo de trabajo documental dedicado a la exploración de pensadores y artistas.

"Ronda Nocturna" (2005), con un joven Gonzalo Heredia, es uno de sus films más recordados, junto a "La guerra de un solo hombre", "Citizen Langlois", "Fantasmas de Tanger", "Le cinéma des Cahiers" o "Carta a un padre", de 2013, en la que buceó en sus propios orígenes familiares, en la colonia judía de Entre Ríos.

En el último Festival de Cine de Mar del Plata presentó, junto a su equipo, Dueto, su última película, concebida y realizada junto a Rafael Ferro; una especie de diario íntimo a cuatro manos que funciona también como ejercicio de memoria compartida, no exento de sentido del humor.

Entre sus textos, Vudú urbano (de 1985) fue uno de sus libros más exitosos. Tiene prólogo de Susan Sontag y del crítico Guillermo Cabrera Infante. La novia de Odessa, Dark, Lejos de dónde o En el último trago nos vamos son otros de sus títulos, más de 25 entre novelas relatos y ensayos.

Temas