Pese a la confirmación, las salas locales no fueron notificadas de la realización del Festival de Cine
Fuentes consultadas por este medio indicaron que aún no recibieron la confirmación oficial por parte del Incaa sobre la realización del evento, aunque ya reservaron los días previstos para la denominada "Fiesta del cine" para la proyección de films.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego que el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Carlos Pirovano, de marcha atrás en su decisión inicial y confirme mediante la resolución 173/2024 publicada en el Boletín Oficial la realización de la 39 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata desde el 21 de noviembre, los titulares de las salas estatales que tradicionalmente son sede del evento aseguraron que aún no recibieron la notificación oficial de la realización del evento.
De acuerdo a la disposición a la que tuvo acceso 0223, la convocatoria a los directores y productores para participar del festival está abierta hasta el 30 de junio y el evento dará comienzo el 21 de noviembre.
Desde el ámbito de la cultura local involucrada con la realización del Festival señalaron a 0223 que tomaron conocimiento de la decisión de llevar adelante el único evento de estas características en Latinoamérica que se encuentra acreditado en la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (Fiapf), como Clase A, por los medios de comunicación y, previendo que serían parte de las sedes de proyección ya reservaron los diez días que dura el evento para no tener problemas con la programación.
En el caso de Teatro Auditorium, que cuenta con la sala principal de proyecciones y ceremonia de apertura y cierre, estiman que permanecerán con las mismas condiciones y, sus pares del Teatro Colón, el otro espacio público que participa del evento celebraron el anuncio y aseguraron que desde el área de programación apartan las fechas y desde el Incaa cerca de la fecha de inauguración del evento les informan los horarios de proyección.
Desde el Municipio, en tanto celebraron la conformación de la realización del Festival e hicieron referencia a la organización y financiamiento. En diálogo con este medio, el titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), Bernardo Martín, había valorado las gestiones del Intendente Guillermo Montenegro con el Incaa y el sector privado de la ciudad y no descartó sumar aportes de Netflix y otras plataformas de streaming.
"Esto se logró luego de múltiples reuniones que se hicieron desde hace un par de meses atrás. Y en la última se llegó a un entendimiento, donde quedo en claro los aportes que va efectuar el Incaa y los aportes que va a hacer la ciudad de Mar del Plata y el aporte privado", confió Martin.
Leé también
Temas
Lo más
leído