Juego clandestino y lavado: cinco preventivas y un embargo multimillonario
Lo dispuso el Juez Federal Santiago Inchausti. Dictó otros cuatro procesamientos sin prisión, imputó a dos personas más y la prohibición de salir del país a tres.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco de la causa que investiga el funcionamiento de una asociación ilícita acusada de explotación de juegos de azar sin autorización y lavado de activos, el Juez Federal Santiago Inchausti dispuso en las últimas horas el procesamiento con prisión preventiva de cinco personas, el procesamiento sin prisión de otras cuatro, la imputación de dos nuevas y un embargo multimillonario a las cuentas de varios de ellos.
En la resolución de 281 páginas a la que tuvo acceso 0223, el magistrado dio un paso más en la investigación iniciada el 12 de septiembre de 2023 con un correo electrónico enviado a la Policía Federal que denunció el contrabando de celulares de alta gama y nombraba a varios de los supuestos implicados.
El Juez decretó el procesamiento con prisión preventiva de Franco Di Julio como autor del delito de asociación ilícita en carácter de organizador, el que concurre en forma real con el delito de administración y explotación de juegos de azar, sin la debida autorización para ello en calidad de partícipe necesario y le trabó un embargo de trescientos millones de pesos.
A Lucas Andrade le trabó un embargo de diez mil millones de pesos tras procesarlo y dictarle la preventiva por considerarlo “prima facie” autor del delito de asociación ilícita en carácter de organizador, en concurso real con el del delito de administración y explotación de juegos de azar, sin la debida autorización en calidad de coautor; en concurso real con el delito de lavado de activos agravado por la habitualidad en calidad de autor.
Por la misma cantidad de dinero embargó a Fabián Nahuel Saraco al considerarlo “prima facie” autor del delito de asociación ilícita en carácter de organizador, en concurso real con el del delito de administración y explotación de juegos de azar, sin la debida autorización en calidad de coautor; en concurso real con el delito de lavado de activos agravado por la habitualidad en calidad de autor.
Los últimos dos procesamientos con prisión preventiva corresponden a Gabriel Fernando Beain y Víctor Alejandro Verón como organizadores de la asociación ilícita. Ambos sufrieron un embargo de trescientos millones de pesos.
Inchausti también procesó sin prisión preventiva a Pablo José Tubio, Sebastián Coronel Olguín, Matías Ezequiel Cedrón y Agustín Miglierina con un embargo de cien millones de pesos para cada uno de ellos.
Por último dispuso el decomiso definitivo de los fondos oportunamente congelados de la cuenta de Binance de Fabián Di Julio que se mantiene prófugo y la prohibición de salida de país para Veróncia Scrosoppi, Jonathan Alí y Agustín Miglierina.
Tal como se informó oportunamente, se realizaron en la ciudad una veintena de allanamientos en los que detuvieron a varias de las personas acusadas de integrar la banda que además de operar juegos de azar on line sin autorización, comercializar celulares de alta gama ingresados de manera ilegal al país y “lavar” el dinero proveniente de esa operación.
Leé también
Temas
Lo más
leído