Hay un muerto cada cinco días por siniestros viales
El dato surge de las causas en trámite en la fiscalía de Delitos Culposos. En los primeros seis meses fallecieron 37 personas contra las 33 del mismo período del año pasado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La cantidad de personas fallecidas en siniestros viales en el Departamento Judicial Mar del Plata durante los primeros seis meses del año subió un diez por ciento al compararla con el mismo período del año pasado. Entre el 1 de enero y el 30 de junio 37 personas murieron en las calles o rutas de acceso -uno cada cinco días- contra las 33 registradas en 2023.
Si bien en la fiscalía temática se iniciaron 43 causas por homicidio culposo, 6 corresponden a actuaciones por posibles malas praxis. Durante el mismo período del año pasado las actuaciones por mala praxis fueron 14 en Mar del Plata, Miramar, Mar Chiquita,y Balcarce.
Fuentes judiciales confirmaron a 0223 que los 37 fallecidos por siniestros viales se dieron en 36 causas ya que en uno de ellos se registraron dos víctimas fatales. "Sin el detalle exacto, puede afirmarse que la mayoría de los hechos tuvieron como víctimas a motos en calles de la ciudad y bicicletas en la ruta", indicaron.
Si bien el artículo 46 de la Ley de Tránsito prohíbe la circulación de ciclistas en autopistas o semi autopistas, nada dice explícitamente sobre el andar en rutas o caminos adyacentes a centros urbanos. "En las actuaciones se evalúa la conducta del automovilista que intervino en ese siniestro porque cada cual responde por su propia culpa", agregaron.
En el mismo sentido y en virtud de lo que han sido algunas de las causas por este tipo de siniestros indicaron que "en sede civil posiblemente le den mas pelea con relación a la infracción por circular en ruta".
Más allá del crecimiento de víctimas fatales en siniestros viales, la fiscalia de Delitos Culposos también registró un aumento en causas por lesiones culposas. Sin un dato exacto al respecto se observa que hay muchos hechos leves en los que se produce una fuga posterior que en algunos casos puede atribuirse a la falta de papeles de los rodados.
"Te toco, te dejo tirado y me voy. En muchos sectores de la periferia donde no hay cámaras del Centro de Monitoreo hay muchas chances de no encontrar a los rodados que protagonizan algunos de esos siniestros", indicaron.
Temas