Avanzan las gestiones para unificar el COM con el 911

La Provincia y la Comuna firmaron el convenio marco para unificar los recursos de emergencias y crear el Centro Único de Comando.

Avanzan las gestiones para unificar el COM con el 911. Foto: 0223.

10 de Julio de 2024 21:42

Por Redacción 0223

PARA 0223

El ministro de Seguridad del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, firmó el convenio de colaboración y cooperación tecnológica con la Municipalidad de General Pueyrredon para avanzar en la unificación del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de Mar del Plata con el sistema 911, para dar lugar a un Centro Único de Comando que centralice todas las áreas de emergencias.

La resolución fue publicada este miércoles. En concreto, prevé integrar los recursos materiales y humanos de la Policía, Bomberos, Servicio de Atención Médica de Emergencias (Same) y otras áreas municipales y provinciales en un solo lugar para abordar de manera integral la inseguridad y las emergencias en Mar del Plata.

Para ello, se contemplan cambios físicos en las instalaciones del COM que funciona en avenida Juan B. Justo al 3600 para que, desde un mismo lugar, trabajen y den respuestas a las emergencias los agentes de Defensa Civil, Subsecretaría de Tránsito, Patrulla Municipal, Bomberos y el 911, entre otras áreas.

La creación del Centro Único de Comando prevé reformas físicas en las instalaciones donde funciona el COM. Foto: 0223.

En el acta al que tuvo acceso 0223, desde la administración provincial resaltaron que "resulta necesario hacer uso de las nuevas tecnologías con el fin de facilitar a los ciudadanos el acceso rápido y ágil ante determinadas situaciones en donde corra riesgo la vida, la integridad física y la salud".

El convenio firmado entre las partes el pasado viernes 5 de julio, que se extenderá inicialmente por un plazo de 24 meses pero se renovará automáticamente, tiene como objetivo "cooperar, colaborar e intercambiar información" y no implica un compromiso de fondos.

El COM se unificará con el 911 para abordar de manera integral la seguridad y las emergencias. Foto: 0223.

La creación del Centro Único de Comando había sido anunciado por el intendente Guillermo Montenegro a principios de mayo pasado. Para implementar la herramienta tecnológica, es vital que la Comuna pueda acceder al sistema de Consulta Nacional de Rebeldías y Capturas (Conarc), una base de datos administrada por Justicia donde constan los datos biométricos de las 40 mil personas prófugas. Esa información es fundamental para que el software de reconocimiento facial pueda identificar a los prófugos cuando son filmadas por las cámaras de videovigilancia.