Clubes y políticos marplatenses rechazaron las SAD: "Los clubes forman a grandes personas y deportistas"
Lo aseguró el concejal del Frente Renovador, Ariel Ciano en la conferencia de prensa realizada en el Club Kimberley donde se expusieron los contenidos de dos proyectos presentados en rechazo a las SAD que impulsa el gobierno nacional.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con la presencia de autoridades de clubes de la ciudad y referentes políticos, se realizó este viernes una conferencia de prensa donde se expusieron y explicaron los dos proyectos que se presentaron en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon y en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, diciendo "no" a las Sociedades Anónimas Deportivas. Los mismos, fueron impulsados por los bloques de Acción Marplatense, Unión por la Patria, Frente Revonador, y el diputado provincial Gustavo Pulti.
El concejal Ariel Ciano dijo presente y agradeció a "toda la gente que tanto trabajan por los clubes de la ciudad. Lo que dijo Horacio (Taccone) está claro, todos los aquí presentes creemos en la importancia de los clubes, alguna vez pasamos por un club, nos emocionamos con el esfuerzo que hacían y vimos cómo de esos clubes se formaron personas y deportistas que llegaron a lo más alto de la dirigencia. Acá hay muchos ejemplos de ello: Inés Arrondo que llegó a lo más alto de la dirigencia argentina, trabajó con el deporte de nuestro país y hoy volvió al club de toda su vida (Universitario), está entrenando selecciones, siendo ejemplo de las chicas y chicos que van allí. Además, ya que tanto se habla de medir las cuestiones en base al éxito, el período más exitoso de la Selección Argentina de fútbol tiene chicos que surgieron de nuestros clubes, como Emiliano Martínez y Lucas Martínez Quarta".
El presidente de Kimberley, Luciano Mignini, fue el encargado de dar la bienvenida a todos, como anfitrión de la reunión, y no se extendió demasiado, sino que sólo ratificó con convicción que ellos (Kimberley) están "totalmente en contra de las Sociedades Anónimas en los clubes: "Es algo que hablamos siempre en Comisión Directiva y nosotros en los 103 años de vida hemos funcionado muy bien de esta manera como asociaciones civiles sin fines de lucro y así creo que es como tenemos que seguir".
Horacio Taccone (presidente de Once Unidos y concejal) manifestó: "Podría hablarles horas y horas de la importancia de los deportes y los clubes. Los convocamos porque no tenemos dudas que hay medidas de los gobiernos que sean, en este caso el nacional, que atenta contra cosas que funcionan y hay que actuar. ¿Qué hubiera pasado con la pesca de Mar del Plata si no se hubieran reunido todos los actores para decir "no es por ahí"? ¿Qué hubiera pasado con la Universidad Pública si millones de argentinos no se hubieran manifestado? Y acá tenemos esta posibilidad de que los clubes se conviertan en accionistas de Sociedades Anónimas o, peor aún, que en Sociedades Anónimas. Eso es algo grave y es nuestro trabajo marcar las cosas que están mal. Hemos presentado un proyecto en rechazo a eso, porque lo que quieren hacer esto son los mismos que piensan que hay que dejar un territorio libre para los mercados. Nosotros pensamos que hay que defender los clubes, como la educación pública, y lo vamos a hacer".
De parte de la Liga Marplatense de Fútbol, Fernando Dieguez fue el que tuvo la palabra y ratificó la postura no sólo de la entidad, sino también del Consejo Federal y la casa madre del fútbol argentino: AFA. "Es el momento ideal para ratificar nuestra postura, es momento de elegir y creo que no se les va a hacer fácil. Apoyamos esto, es el momento de defender los clubes y no es un momento para ser tibios, por eso tienen que saber que no se le va a hacer fácil".
Además de la presentación que se hizo a nivel local, el exintendente Gustavo Pulti, actual diputado provincial, hizo lo propio en la Legislatura y celebró la rápida aceptación que encontró. Y luego hizo hincapié en qué se busca. "Desde nuestro lugar, no buscamos un modelo de rentabilidad social con ganancia para unos pocos, restringida, sino el deporte como vehículo social del desarrollo humano de las personas, de los chicos, chicas y los grandes, porque cada vez son más los que necesitan esa vida recreativa, y tenemos que impedir que privilegien el negocio por sobre el desarrollo humano".
Por el mismo camino fueron todos los presentes. También tomaron la palabra el concejal Miguel Ángel Guglielmotti, el presidente de River, Alejandro Yapuncic, y dos deportistas que también han colaborado y trabajado mucho por el deporte desde la política como la exLeona Inés Arrondo y la múltiple campeona de patín Claudia Rodríguez.
Además de los referentes de los bloques que presentaron los proyectos y medios de comunicación, se hicieron presentes en nombre de la Liga Marplatense de Fútbol, representantes de Círculo Deportivo, Kimberley, Argentinos del Sud, Boca, Atlético Mar del Plata, River, Al Ver Verás, Deportivo Norte y Once Unidos.
Temas
Lo más
leído