La construcción, a paso firme en Mar del Plata: anticipan mayor crecimiento en el segundo semestre

Lo informaron desde la Secretaría de Planeamiento Municipal. Afirman que hay cuatro grandes proyectos inmobiliarios que sumarán 200 mil metros cuadrados. Dónde estarán ubicados. 

El Distrito de Arte y Diseño (DAD) será uno de los principales motores de la construcción privada en Mar del Plata. Foto de archivo.

19 de Julio de 2024 07:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

La obra privada creció 51% en Mar del Plata en el primer semestre del 2024 y todo indica que la segunda parte del año será mejor: hay cuatro proyectos que ilusionan a los desarrolladores, al mismo tiempo que a la construcción, por la fuerte generación de empleo.

Desde el Municipio días atrás confirmaron que por expediente fueron aprobados entre enero y junio de 2024, un total de 164.906 metros cuadrados (m2) en General Pueyrredon. Los datos son por demás positivos, ya que en el mismo periodo del 2023, se habían aprobado 108.676 m2, dando un incremento interanual del 51%.

En ese contexto, Jorge González, secretario de Planeamiento de General Pueyrredon, valoró en declaraciones a 0223, el notable crecimiento de la obra privada en el primer semestre y lo atribuyó a variables vinculadas con la economía y a la gestión del gobierno local.

El funcionario confirmó que durante los primeros seis meses del año hubo tres proyectos “claves” para el crecimiento de los índices de la obra privada, como fueron el inicio de la construcción del hipermercado Coto, un edificio del gremio de Uthgra sobre la avenida Luro y otro de la universidad privada Fasta sobre la calle Catamarca. ”Entre los tres sumaron 50 mil metros cuadrados”, ponderó.

En relación del hipermercado, González no dudó en anticipar que “seguramente en 2024” comenzará a funcionar ya que tiene un ritmo de “24x7” de trabajo y que incluso podría potenciar otras operaciones inmobiliarias en la zona.

González explicó que parte de las variables que influyeron positivamente en la construcción privada fueron a que “siguen estado vigentes los incentivos de producción y los hemos extendido hasta junio del año que viene” y razonó que si bien “en los primeros 6 meses del 2024 hubo incertidumbre en todos los niveles, hubo un mejoramiento de algunas variables como el dólar principalmente, lo que posibilita que los inversores vieran eso y les sirva y se aventuren a proyectos que tenían”, dijo.

Y reforzó: “Tiene que ver más con la macroeconomía más que con medidas de gobierno, más allá que venimos trabajando con sectores de la industria y con una política que desde el Municipio se arrancó en pandemia y post pandemia”, expresó.

Para el titular de Planeamiento Municipal, el crecimiento de la obra privada en “La Feliz” puede ser aún mayor en la segunda parte del año. “En estas estadísticas todavía no está computados otros cuatro grandes proyectos del año pasado, porque todavía no presentaron el legajo de obra pero que seguramente lo harán. En el segundo semestre veremos el impacto en la estadística, pero estamos hablando de 200.000 metros cuadrados más”, estimó.

Los cuatro proyectos que ilusionan a los desarrolladores

Distrito de Arte y Diseño (DAD)

El Distrito de Arte y Diseño (DAD) se ubicará en dos manzanas de la avenida Juan B. Justo, en inmediaciones del Mar del Golf Club, y que aspira a ser “el Puerto Madero marplatense”.  El proyecto bajo la dirección de Imasa Constructora y del Estudio Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas, tendrá una inversión de US$100 millones y con 7 etapas de obra, que incluyen dos torres de 30 pisos que coronarán el centro del macrolote, de los cuales los primeros 10 serán espacios de oficinas y con un puente que las unirá en un rooftop común. En cuanto al resto de los pisos, se destinarán a unidades residenciales que tendrá acceso a través de ingresos independientes.

En los dos extremos habrá condo-hoteles de 20 pisos, cada uno con sus respectivos rooftops. Y en el frente del terreno se levantarán dos edificios de vivienda de 12 pisos cada uno. El lugar también contempla la instalación de locales gastronómicos para darle vida a este nuevo punto de encuentro en Mar del Plata.

Unkanny Residences

Unkanny Residences estará ubicado donde funcionaba el histórico Hotel Hurlingham, frente a la playa Cabo Corrientes. El edificio tendrá el diseño del arquitecto uruguayo Carlos Ott y con el proyecto y dirección del estudio local Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas. Tendrá hasta 20 pisos, departamentos de dos y tres ambientes, un zócalo comercial y un rooftop.

Un nuevo Chateau Frontenac

La reconversión del Chateau Frontenac, ubicado en Alvear y Moreno, buscará retomar sus orígenes con la creación de un hotel boutique. Tiene una inversión de más de US$20 millones y pondrá en valor el terreno con 2 torres de departamentos que se elevarán hasta casi 20 pisos sobre el nivel de calle y abarcarán media manzana.

Villa Titito

Villa Titito tendrá la construcción de dos torres de 13 pisos destinados a vivienda multifamiliar y prevé la preservación del bien patrimonial de Santiago del Estero 1299, que desde hace muchos años se encuentra en avanzado estado de deterioro.

Las torres –que serán construidas por la firma Ivan SA – poseerán dos niveles de subsuelo para cocheras; doce pisos superiores y una terraza.