Artesanos reclaman al Municipio: “Nos trataron como porquerías”
Feriantes manifestaron su desacuerdo tras el retiro de las estructuras de la Diagonal Pueyrredon e Yrigoyen. “El decreto que sacó el intendente es ilegal porque pasa por encima de la ordenanza”, afirmaron a 0223.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco del retiro de las estructuras de la feria de la Diagonal Pueyrredon e Yrigoyen, 0223 mantuvo diálogo con Lorena Crosa, una referente de los feriantes que se manifestaron en frente de la Municipalidad para demostrar su rechazo al proyecto de ordenanza establecido por el Concejo Deliberante el cual estableció un nuevo esquema de la instalación de los stands de artesanos.
“Es mentira que nosotros no quisimos desarmar. Venimos planteando todo este tiempo que la feria hay que renovarla. Hemos hecho un proyecto muy interesante con el colegio de arquitectos, se planteó una modificatoria de ordenanza, lo que no estábamos dispuestos a hacer es cualquier cosa, porque sabemos que es un espacio público y porque si hay algo por lo que nos hemos caracterizado en estos 40 años es en el respeto, el respeto por las leyes, el respeto por los vecinos”, aclaró Lorena.
En referencia a lo sucedido en la Diagonal Pueyrredon e Yrigoyen -donde se retiraron las estructuras- la trabajadora manifestó: “Nos sentimos avasallados, acá hay gente que tiene muchas horas de trabajo. Y realmente nos han tratado como la última de las porquerías”. A su vez, detalló que “el decreto que sacó el intendente Montenegro es ilegal porque pasa por encima de la ordenanza”.
Por lo cual, “nosotros fuimos al Concejo Deliberante, porque los representantes del pueblo están ahí y fuimos a hablar con ellos y el proyecto era muy serio. El proyecto del Ejecutivo no lo es, es inseguro y aparte es ilegal porque no contempla absolutamente nada de las normas vigentes”. Y agregó: “Lo que pasó con Diagonal durante todo este tiempo, donde el Estado sacó su presencia: ¿Qué fue lo que pasó con la gente de la calle? ¿Qué fue lo que pasó con la delincuencia? ¿Qué fue lo que pasó con la desesperación de muchos que se quedaron sin trabajo, que vinieron a poner una mesita y nosotros no sabíamos ni quiénes eran? 40 años ahí y veo caras hoy que no ví en mi vida”.
“Acá hubo proyectos y procesos ilegales y hubo difamación y estamos muy enojados por eso. Difamación para dejarnos sin trabajo. Esa es la verdad porque eso de que podemos ir con otros puestos no, no es real. Es una gran mentira. El puesto lo decide el Ejecutivo y este no decidió nada. Si me sacaron el que tenía porque era vetusto, cosa en que coincidimos que la plaza tenía un estado de abandono, cosa en la que siempre coincidimos, el tema era cambiarla”.
A su vez, la referente afirmó a 0223 que “aquí hubo durante mucho tiempo pedidos todos los años para que vengan y arreglen la plaza. Yo he visto artesanos viniéndose con la escoba de su casa y con una bordeadora para poder cortar el pasto porque nunca tuvo mantenimiento”. Y finalizó: “De hecho, en un momento fuimos sancionados porque tratamos de podar los árboles, cansados de pedir al Municipio que lo haga".
Leé también
Temas
Lo más
leído