¿Querés trabajar en un hotel de lujo en Dubai?: últimos días de búsqueda laboral
La selección presencial de personal se realizará este fin de semana en Mar del Plata. Muchos argentinos contaron su gran experiencia en una de las cadenas hoteleras de lujo más importantes del mundo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Durante este fin de semana una de las cadenas hoteleras de lujo más importantes del mundo, realizará una selección presencial de personal en Mar del Plata para ocupar múltiples puestos dentro del Jumeirah Marsa Al Arab, su último espacio inaugurado en Dubai, el más conocido de los siete Emiratos Árabes.
El encuentro con los representantes de la empresa será el 17 de agosto en un importante hotel local y los convocados de toda Argentina serán preseleccionados en los días previos a través de la carga de sus CVS en inglés únicamente a través del link www.phrsrecruitment.com/jobs-argentina/
En caso de cumplir con los requisitos los abre a una primera prueba virtual y luego, al encuentro mencionado, donde se aspira a conocer decenas de postulantes, sobre todo de la ciudad y la zona.
“Si bien estamos habituados a los scoutings presenciales en Córdoba, Buenos Aires y Rosario, esta será la primera oportunidad que suceda en Mar del Plata, abriendo la posibilidad a muchos jóvenes de la costa atlántica, donde es muy alto el nivel de los trabajadores de la hotelería y gastronomía local”, expresó el marplatense Carlos Díaz, que preside la importante reclutadora PHRS.
Los puestos abiertos son en áreas como Recepción (Subgerente - Recepción/ Líder del equipo de recepción/ Agente de recepción), Relaciones con los huéspedes (Líder del equipo de conserjería/ Ejecutivo de servicios al huésped (agente de conserjería), Auxiliar de botones, Auxiliar de puerta), Conserjería (Asistente del gerente de mayordomos, Asistente del gerente de relaciones con los huéspedes, Mayordomo, Ejecutivo de servicios al huésped (agente de relaciones con los huéspedes)), Spa (Terapeuta sénior, Terapeuta de spa, Líder del equipo de spa, Ejecutivo de servicios al huésped, Auxiliar de spa), Servicio de limpieza (Subgerente - Servicio de limpieza/ Líder del equipo de limpieza, Auxiliar de limpieza, Auxiliar de lavandería), Alimentos y bebidas (Gerente de tienda, Subgerente de tienda, Sommelier, Ejecutivo principal de relaciones con los huéspedes, Líder del equipo de alimentos y bebidas, Ejecutivo de relaciones con los huéspedes (anfitriona), Bartender sénior, Camarero/a.
¿Cómo aspirar a los puestos laborales?
Si bien se busca personas con experiencia en hotelería y restaurantes, desde la empresa aclaran que “también están abiertos a contratar a jóvenes que están dando sus primeros pasos en el sector, estudiantes y que tengan mucho entusiasmo por aprender y sean apasionados por el servicio”. Sí es imprescindible nivel de inglés avanzado /fluido y pasaporte con al menos 6 meses de vigencia y disponibilidad inmediata. ¿Cuáles son los beneficios que puede obtener? Además de su salario en moneda local correspondiente al puesto que ocupen, tienen cubiertos los vuelos, alojamiento con gimnasio, piscina y espacios deportivos; traslado, cobertura médica, comidas.
Varios argentinos ya han pasado o se encuentran viviendo estas experiencias laborales, como es el caso de la marplatense Rocío (27) quien llegó a Bahréin en octubre del 2021, con la posición de food runner para el reconocido restaurante nikkei "Clay", y después de 3 semanas se convirtió en camarera: “Fui la promoción/ascenso más rápido en la empresa desde su apertura y al año de estar, conseguí otro trabajo ya de head waitress (jefa de camarera) en dónde conocí al que hoy es mi prometido, Nassim”, confía y agrega: “No duden en animarse a vivir una experiencia increíble acá en Medio Oriente. Me permitió crecer mucho personal y profesionalmente. Se le da muchas oportunidades a la gente que realmente trabaja bien y es apasionada por lo que hace, se valora mucho y se reconoce al mismo tiempo”.
Con sus palabras coincide Ayelén (27) quien vive en Doha hace 1 año y llegó “llena de preguntas porque es un país con una cultura muy diferente pero nunca me sentí excluida, se vive normal siempre respetando la cultura y tampoco nunca me sentí sola, la comunidad de latinos es muy grande y todos nos ayudamos entre todos”.
“Comencé trabajando como senior server y en febrero de este año ya tuve mi ascenso a head waitress, la verdad que muy feliz con las oportunidades. Iba a estar solo un año pero decidí volver tras mis vacaciones a continuar con mi crecimiento profesional”, indica en su perfil de PHRS.
Los y las interesados pueden recabar más información y testimonios en el instagram @phrshospitalityexperts o en la web https://www.phrsrecruitment.com/
Temas
Lo más
leído