Se aprobó en comisión la venta de terrenos fiscales para el barrio Rumenco
La Comisión de Obras dio el visto bueno a la venta de 42 mil metros cuadrados de calles no abiertas por $527 millones. La oposición cuestionó el monto, que es ocho veces más bajo que el de mercado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este martes, el interbloque oficialista, junto con la bancada libertaria en la comisión de Obras del Concejo Deliberante, dio el primer visto bueno al proyecto del gobierno municipal para vender 42.279,67 m² por $527 millones en el sur de la ciudad, destinados a la ampliación del barrio cerrado Rumenco.
Durante el tratamiento del expediente, los bloques de Unión por la Patria y el Frente Renovador se opusieron a lo propuesto por el ejecutivo municipal. La primera en expresar dudas sobre la venta de los terrenos municipales fue la concejala Verónica Lagos, de Unión por la Patria. La edil destacó que la comisión de tasación fijó un valor de 12 USD por metro cuadrado, mientras que el precio de mercado ronda los 97 USD, ocho veces por encima del propuesto. Subrayó además que la oposición no rechaza la venta ni cuestiona su legalidad, pero espera que esta transacción genere mayores ingresos para las arcas municipales.
A continuación, el concejal Juan Manuel Cheppi criticó la falta de un proyecto de compensaciones, que el Ejecutivo ha demorado desde enero y expresó dudas sobre el artículo 4 de la ordenanza de venta: "La compensación es funcional al privado: se asfalta la calle que el barrio necesita para obtener una salida por Mario Bravo. Debemos pensar en el beneficio de todos los marplatenses, que reclaman aulas en escuelas o mejoras en los centros de salud".
Aunque ningún concejal oficialista defendió el proyecto, Luis Recalt, concejal por La Libertad Avanza, apoyó la iniciativa del intendente Montenegro, alegando que el precio de venta es el más alto visto en años y resaltando la importancia de la inversión privada para el crecimiento de la ciudad.
El proyecto, que fue aprobado con el voto afirmativo del PRO, la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical, continuará su trámite legislativo en la Comisión de Legislación, aunque sigue generando dudas entre la sociedad marplatense.
El proyecto de ordenanza fue presentado el pasado 14 de agosto por el intendente Montenegro y allí se establece la venta en favor de Fideicomiso Praderas de Rumenco de diversos terrenos fiscales que corresponden a prolongaciones de diversas calles que nunca se abrieron. Esto incluye a la calle José Hernández en su extensión entre Elías Alippi y Luis Sandrini; la calle Elías Alippi, Angelina Pagano y Florencio Parravicini, en su prolongación entre las calles Marcelo Torcuato de Alvear y Juramento; la calle Juramento en el tramo comprendido entre las calles Elías Alippi y Luís Sandrini; como así también la calle de traza sinuosa que limita con el barrio privado Rumencó que se extiende entre las calles Juramento y Luis Sandrini.
En el mensaje al Concejo, el intendente aseguró que “dichos tramos de calles nunca fueron abiertos ni liberados al uso público” y con esa venta lo que se busca es la incorporación de lotes linderos al barrio cerrado Rumencó para avanzar con su ampliación.
Temas
Lo más
leído