Nombrarán a las nuevas autoridades del Festival de Cine

Se trata de Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos y estarán a cargo de la presidencia y la dirección artística de la 39 edición que se realizará del 21 de noviembre al 1 de diciembre. Los detalles.

El Festival tiene nuevas autoridades

7 de Agosto de 2024 08:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

En medio de la incertidumbre generalizada sobre la realización de la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, tras las renuncias de Fernando Juan Lima y Pablo Conde, históricos director y programador-director artístico del evento, trascendió que en las próximas horas, el Instituto Nacional de Cine y Arte Audiovisula (Incaa) Incaa designará a Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman como los nuevos directores artísticos.

Gabriel Lerman actualmente reside en Los Ángeles. Trabajó como periodista de cine durante más de 30 años. Se desempeñó en Clarín, La Nación, Página/12, Humor y Satiricón.  Fue integrante de la mesa directiva de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood -entidad que otorgó los Globos de Oro hasta 2023- durante 20 años. Recibió 12 premios de la National Association of Hispanic Publications y fue nominado al premio periodístico internacional que otorga el Publicist Guild of America. También obtuvo reconocimientos como novelista y guionista.

Dentro del circuito de festivales de cine, Lerman participó como enviado de prensa y como jurado en Guadalajara, Seattle y Palm Springs. Durante la última década colaboró con el sitio web de los Golden Globes, donde coordinó la cobertura en castellano de la ceremonia de premiación.

Jorge Stamadianos, en tanto es escritor y egresado del Centro de Experimentación Cinematográfica (Cerc) con el título de Director cinematográfico. Su ópera prima como director y guionista, Rompecorazones (1991), participó en festivales internacionales como el de Chicago, La Habana y Cartagena.

A lo largo de su carrera profesional, Stamadianos trabajó con Alejandro Doria, Gael García Bernal y Salma Hayek y obtuvo reconocimientos por sus roles de director, escritor y productor tanto en cine como en televisión. Durante 20 años trabajó para el Canal Fox en Los Ángeles, donde se desempeñó como Director Creativo de National Geographic Channel para América Latina. En 2007 asumió como Vicepresidente del Departamento de Ficción para Fox Latin American Channels, siendo responsable de la supervisión y aprobación del desarrollo, producción y postproducción de series.

En el Boletín Oficial, se detalla que las secciones competitivas del festival este año serán la Competencia Internacional de Largometrajes, la Competencia Latinoamericana de Largometrajes, la Competencia Argentina de Largometrajes, las Competencias de Cortometrajes Latinoamericana y Argentina, la Competencia Estados Alterados y la Competencia En tránsito, para producciones latinoamericanas en progreso.

Fuentes vinculadas al Incaa aseguran que están trabajando para retomar concursos como el de óperas primas, semillero de nuevos talentos emergentes