Ante el aumento de los delitos digitales, convocarán a una jornada en el Concejo Deliberante
Participarán funcionarios, organizaciones y especialistas. Alertan sobre la exposición a delincuentes que actúan desde la virtualidad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Concejo Deliberante aprobó este jueves la convocatoria a una jornada de trabajo con el fin de analizar la problemática de los delitos digitales, para desde allí planificar acciones que permitan prevenir y proteger a la ciudadanía de las estafas cometidas desde entornos digitales.
El decreto fue votado por unanimidad y a la espera de la confirmación de una fecha, se puntualizó que están invitados a participar las secretarías de Educación, Desarrollo Social y Seguridad municipal, instituciones educativas, organizaciones locales y entidades especializadas, especialistas en la temática de ciudadanía digital, concejales, Consejo Escolar, legisladores provinciales y nacional, y público en general interesado en la temática.
“La expansión de la vida digital ha dado lugar a nuevas modalidades de delito, como estafas virtuales, fraudes financieros, violencias digitales como así también a consumos problemáticos asociados al juego en línea”, alertaron los concejales Ariel Ciano y Juan Manuel Cheppi, autores del proyecto.
De acuerdo a datos del Observatorio Universitario de la Ciudad y el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Tecnología en Informática Forense (InFo Lab) de la Universidad FASTA, en General Pueyrredon se registra un incremento del 14% de los delitos virtuales con respecto al año anterior.
El estudio expone que las personas pasan cada vez más tiempo en internet, accediendo diariamente a la web (95%), utilizando mensajería instantánea (90%) y redes sociales (81%) o realizando operaciones de homebanking o compras en línea. Asimismo, ha crecido el pago mediante billeteras virtuales, cuya frecuencia de uso pasó del 45% al 79% de un año a otro.
“Se deben profundizar las herramientas que permitan, por un lado generar una convivencia digital respetuosa, y por otro, prevenir las estafas y violencias cometidas a través de los entornos digitales”, plantearon los ediles del Frente Renovador. Por ello, “las problemáticas mencionadas requieren de la articulación de los diferentes actores, que componen el Partido de General Pueyrredon, para enriquecer el debate y desarrollar políticas y programas de ciberseguridad efectivos, que protejan a la ciudadanía y reduzcan la incidencia de delitos y/o violencias digitales”.
Leé también
Temas
Lo más
leído