Video: así fue el megaoperativo para sacar el cuerpo del policía de más de 300 kilos que murió en su casa

Los trabajos de Defensa Civil, Riesgos Especiales, Bomberos, Policía Científica y Ecológica demandaron más de 7 horas.

El megaoperativo comenzó a la tarde y finalizó a la medianoche. Imagen: captura video.

2 de Enero de 2025 11:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

El traslado del cuerpo sin vida del policía que sufría obesidad mórbida y pesaba más de 300 kilos, demandó más de 7 horas en un megaoperativo que por primera vez se realizó en Mar del Plata y que más de 12 horas después, este jueves aún no concluyó.

El hecho se dio a conocer este miércoles 1 de enero, cuando los vecinos alertaron a la policía por olores nauseabundos que provenían de un departamento de un edificio de 2 pisos, ubicado en Garay entre Salta y Jujuy. Poco después, hallaron el cadáver de un hombre de 47 años, que hacía aproximadamente un mes se había mudado al barrio y que presuntamente había muerto unos días atrás.

Tras conocerse que el occiso pesaba más de 300 kilos, se tuvo que montar un gran operativo en el que demandó la tarea de Defensa Civil, Bomberos, Riesgos Especiales, Policía Científica y Policía Ecológica.

El megaoperativo comenzó a la tarde y finalizó a la medianoche. Imagen: captura video.

Alfredo Rodríguez, Director de Defensa Civil Mar del Plata, contó a 0223 que el hecho fue dado a conocer tras al denuncia de vecinos y que las tareas "fueron difíciles" dado que si bien por año suelen intervenir en el traslado de personas con exceso de peso al hospital, nunca se realizó con una persona sin vida. 

"Necesitábamos una persona preparada que nos pudiera decir qué manera de acceder a ese lugar. La gente de Riesgos Especiales evaluó que la única manera de poder manipular a una persona tan grande era tirar una pared. Por lo que se tiró una pared completa para poder liberar espacio, ya que no había manera posible de poder bajarlo por la escalera. Así que el Emvial trajo toda su maquinaria pesada. Las tareas empezaron a las 5 de la tarde y terminaron 0.30 de la noche en el cementerio", dijo Rodríguez.

En tal sentido, el funcionario precisó que una vez que se realizó el "empaquetamiento" del cuerpo al colchón con la cama en una sola pieza, se procedió a extraerlo con una grúa, previo al uso de herramientas de corte sobre algunas rejas y contramarcos de una puerta.  

"Fueron muchas horas así que pedimos disculpas a los vecinos por tantas horas que tuvimos que cortar la calle. Al final el operativo lo pudimos hacer: sacar a la persona de ahí. Se asistió a la familia también: la titular de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, estuvo en el lugar hablando con la familia para contenerlos. De hecho, todavía no terminó el operativo. Ahora estamos varios organismos también en el cementerio, para ayudar a poner a la persona en el cajón", aseguró.

"Fue un operativo inusual. Defensa Civil está a cargo del traslado de alrededor de 3 a 4 veces al año personas con exceso de peso, muy mayúsculos, de 250 kilos, pero vivos. Llevamos de un hospital a otro. Se hace toda una logística y llevamos a pacientes.Pero nunca nos pasó con una persona fallecida de un tamaño que supera los 300 kilos. Por eso hubo que movilizar tanta gente y evaluar con personal idóneo, que sabe mucho, cómo hacer para sacarlo".

Fuentes consultadas por este medio confirmaron que el policía estaba con licencia por ART desde hace unos meses a partir del agravamiento de su condición. Uno de sus últimos destinos de trabajo había sido la comisaría séptima.